INFORME CONSEJO SOCIAL
Reclaman al Ayuntamiento que no multe por rebuscar en la basura
Rechaza las sanciones de hasta 900 euros de la nueva ordenanza de higiene urbana
El Consejo Social de Córdoba -órgano consultivo formado por movimiento vecinal, sindicatos, la patronal CECO o la UCO- ha emitido ya su informe sobre la futura Ordenanza de Higiene Urbana, que encara la recta final de su tramitación. En el documento, que ha sido elevado hoy al Consistorio, no ha eludido el análisis de uno de sus puntos más controvertidos: la elevación sustancial de las sanciones por rebuscar en la basura.
Ahora, ese comportamiento está sancionado con entre seis y 90 euros. Con la nueva norma municipal, el castigo al bolsillo irá de un euro a 900 - el funcionario que instruya el procedimiento será responsable de la gradación en función de la gravedad de los hechos descritos en la denuncia-.
Pues bien, el Consejo Social se posiciona totalmente en contra de esta medida. Pese a reconocer que la manipulación de los contenedores «entra dentro de lo punible», hace un llamamiento a que se «comprenda» que en medio de un panorama de crisis rebuscar en la basura «no debe tener sanción pecuniaria».
Reproche general al Ayuntamiento
Su argumento es que ese tipo de prácticas «se ha convertido ya en una forma de subistencia», produciéndose un «verdadero estado de necesidad» en muchas de las personas que hurgan en los contenedores buscando comida o ropa.
Por ello, este órgano de participación propone que se plantee una media alternativa a la multa económica. A su juicio, éstas se deben sustituir por la «posibilidad de la prestación de servicios a la comunidad, como manera de corregir el daño causado».
El informe sobre esta ordenanza incluye, entre otros aspectos, un reproche general a la labor del Ayuntamiento en materia de limpieza de la ciudad. Y es que denuncia que «en muchas zonas de la ciudad faltan papeleras y/o ceniceros que ayuden a los ciudadanos a mantener en buen estado» las calles.
Noticias relacionadas