VIABILIDAD DE LA FARMACÉUTICA
Cortocircuito en Pérez Giménez
La deuda de 750.000 euros a Endesa pone en riesgo la continuidad de los laboratorios
«Esto tiene mala pinta». Así de gráficamente resumió la situación actual en Laboratorios Pérez Giménez ayer un portavoz de una de las empresas que aún mantienen una oferta por adquirir la factoría ubicada en Almodóvar del Río. Son varios los factores que juegan en contra de la viabilidad de la farmacéutica. Uno de ellos tiene que ver con la abultada deuda que la firma tiene acumulada con Endesa por el suministro eléctrico, cuyo montante supera los 750.000 euros.
Fuentes judiciales informaron a este periódico de que la compañía energética envió al Juzgado de lo Mercantil un «incidente» en el que solicitaba la resolución del contrato de servicio eléctrico con Pérez Giménez y la iniciación de la venta por lotes de los laboratorios para poder cobrar el dinero que se le debe. Estas mismas fuentes detallaron que esta petición fue atendida la semana pasada, de forma que se reconoció la deuda y se aceptó la terminación del contrato con Endesa.
¿Qué significa esto? Que la firma energética ya tiene potestad para dejar sin luz a la fábrica. Eso supondría la sentencia de muerte de la industria. Fuentes judiciales consultadas por este diario indicaron que en ese caso «la venta de Pérez Giménez como unidad productiva sería casi inviable», puesto que mucho de los productos almacenados allí se echarían a perder y el funcionamiento de la maquinaria correría serio peligro.
Los representantes de los 151 trabajadores de la farmacéutica son conscientes de la espada de Damocles que amenaza a la compañía debido al débito con Endesa. Desde CTA le recordaron a la eléctrica que la liquidación de Pérez Giménez «atenta contra sus propios intereses económicos». «Una venta por lotes sería demoledora para la economía de los trabajadores, ya que sólo cobrarían un ridículo porcentaje de lo que se nos debe, al igual la de otros acreedores que se verían perjudicados por tal decisión. Sus 750.000 euros» -en referencia a la deuda con Endesa- «quedarían en una irrisoria cantidad».
Plan de liquidación
Otro de los factores que juega en contra de la continuidad de la farmacéutica es el tiempo. Fuentes judiciales apuntaron que ya se ha iniciado el proceso de la venta por lotes de la firma, un trámite que podría durar entre tres y seis meses antes de que empezaran a subastarse los activos de los laboratorios. En ese momento se entraría en un momento de no retorno, es decir, si se llega a poner en el mercado algún lote de Pérez Giménez, su venta como unidad productiva «será imposible», según las fuentes judiciales preguntadas.
El problema es que ninguna de las ofertas presentadas «cumple los términos del plan de liquidación», según ha podido saber este periódico. Krasfarma y Globalaeronautic se mantienen en la puja, al igual que Amifar. Ni siquiera la noticia conocida esta semana de que la Seguridad Social retiraba su recurso para suspender el concurso por una deuda de siete millones de euros ha animado a otras empresas.
Noticias relacionadas