Los vecinos insisten en arreglar Los Villares para las avionetas

Al-Zahara y Urbanismo quieren retomar el Plan Especial para la Sierra de Córdoba

J. M. C.

La pista de aterrizaje de Los Villares vuelve a ser «la alternativa» para los vuelos con avionetas del Infoca, después de que el Ministerio de Defensa rechazara la posibilidad de utilizar el campo de maniobras de la base militar de Cerro Muriano por razones de «seguridad», según informó ayer el presidente del Consejo de Distrito Trassierra, Jerónimo Salazar Velasco.

Y es que la semana pasada Defensa emitió una nota comunicando su decisión de no permitir el uso de terrenos militares para instalar una pista de aviación para la que la Junta había destinado ya 1,5 millones de euros, «con la posibilidad de llegar a los 2 millones», abundó Salazar.

El Consejo de Distrito insiste en que la vigilancia de la Sierra es prioritaria y que para ello hace falta la presencia de avionetas. «Ahora mismo se están buscando alternativas a la base militar, pero eso va a suponer que el presupuesto para hacer otra pista se dispare», añadió el presidente recordando que las actuaciones en Los Villares para adaptar la existente a la «restrictiva y excesivamente exigente directiva europea «es de unos 6 millones».

Colaboración

Esta cantidad podría asumirse hoy, siempre y cuando colaboren otras administraciones, como el Gobierno central, «al que ya hemos remitido una carta en ese sentido», al igual que el Ayuntamiento. Además, Salazar apuntó que ha mantenido contactos con algunas empresas constructoras que «ya me han avanzado que el coste podría ser mucho más reducido».

Por su parte, el subdelegado, Juan José Primo Jurado, recordó que es «imposible» que en Cerro Muriano se pueda hacer la pista para el Infoca, y se cuestionó «por qué algunos insisten todavía en que es el Ministerio el que impide eso», cuando «si lo que quieren es buscar una confrontación política, los hechos son contundentes».

Añadió que «donde sí se puede hacer es en la zona de El Vacar, que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ofrecía toda la colaboración y en eso se quedó».

La situación vuelve a salir a la luz coincidiendo con la necesidad de «recuperar» el Plan Especial de la Sierra, tanto por parte del concejal de Urbanismo, Luis Martín, como de la Federación de vecinos Alzahara, según apuntó, por su parte, su presidente, José Rojas. «En 2011 presentamos 17 alegaciones que fueron desatendidas y ahora se quiere retomar el proceso con la posibilidad de recoger nuestras propuestas», añadió.

De hecho, el próximo día 22 se van a celebrar unas jornadas vecinales en las que se tratará este asunto.

Los vecinos insisten en arreglar Los Villares para las avionetas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación