El PSOE critica a Nieto por «reducir 53 millones de gasto de personal» desde 2011

Aumente cuestiona el optimismo del alcalde y su petición de salir del plan de ajuste

El PSOE critica a Nieto por «reducir 53 millones de gasto de personal» desde 2011 ABC

R. A.

El Partido Socialista atacó ayer el argumento mayor del equipo de gobierno del PP en relación a que la crisis es un tema del pasado en la Hacienda local y que una prueba de ello es la solicitud al Ejecutivo central de que deje sin vigor el plan de ajuste. Quien se empleó a fondo contra la tesis del alcalde, José Antonio Nieto, y del teniente de alcalde de Hacienda, José María Bellido, fue el concejal Emilio Aumente, al que no se le quedaron datos en el tintero para emprenderla con la gestión económica que ha protaginizado desde 2011, y que a su juicio «ha sido falsa respecto a lo que el PP ha vendido, puesto que ha traído más impuestos, menos gasto social, y la reducción de 53 millones de euros en el capítulo de personal, que acarrea deterioro de los servicios públicos del Ayuntamiento», porque «cuando quitamos salario y dinero de plazas que no se van a cubrir lo que estamos es dando menos servicio del ayuntamiento a los ciudadanos».

El edil del PSOE recordó que «Nieto llegó a la Alcaldía con un discurso sobre que la situación de las cuentas municipales era lamentable y después ha ido modificando el mensaje de manera que ahora pide salir del plan de ajuste, y como consecuencia de ello, va a tener mayor capacidad de inversión y de endeudamiento».

Para Aumente está claro que «las cuentas no son las que ha contado el PP diciendo que bajaba los impuestos», sino que «son otras, ya que los impuestos directos más los indirectos más las tasas han subido un 18,5 por ciento de 2011 a 2015, pasando de 186 a 220 millones de euros, mientras que la ayuda de emergencia ha caído en un 46 por ciento en el mismo periodo a pesar de que han crecido las dificultades de las familias cordobesas».

«Más impuestos»

Se trata, en su opinión, de «datos objetivos» extraídos de los presupuestos municipales del mandato municipal en curso, y que demuestran que «Nieto ha subido los impuestos directos un 12 por ciento, ha elevado un 11,5 por ciento el gasto corriente y ha reducido el gasto consolidado en personal (que incluye todo el Ayuntamiento, más empresas y fundaciones) en 53 millones de euros desde su llegada a la alcaldía en junio de 2011». El concejal del Partido Socialista resaltó también que «con Nieto en la Alcaldía ha crecido un 606 por ciento y un 80 por ciento la previsión de ingresos por multas por infracciones de ordenanzas y por multas de tráfico».

El concejal socialista criticó de un modo especial que «Nieto ha bajado un 46% las ayudas de emergencia desde 2011 en vez de haberlas subido, que era lo lógico, porque las circunstancias económicas de las familias han sido más desfavorables». Ningún comentario realizó, sin embargo, acerca de los retrasos que acumula la Junta de Andalucía en el abono de las cantidades que le corresponde para los programas municipales de ayuda a personas sin recursos.

Bellido salió al paso de las declaraciones de Aumente y le recordó que «este gobierno municipal es el único que ha bajado los impuestos frente a los gobiernos en los que participaba el Partido Socialista, que los dejaron, como el de vehículos, al máximo que permite la ley y ya lo hemos bajado nosotros un 3%». El edil de Hacienda señaló que el equipo de gobierno del PP «lo que ha hecho es salvar al Ayuntamiento y a la ciudad de la quiebra en que los dejaron el gobierno socialcomunista de los compañeros del señor Aumente», porque «estaba endeudado, al borde de la quiebra, y ya hemos salido del plan de ajuste».

Las cifras del PP

Los datos oficiales avalan la gestión del PP frente a las críticas del PSOE. A finales de 2011, el Ayuntamiento de Córdoba pagaba a sus proveedores a medio año de plazo y hoy lo hace a 16,9 días. El ahorro neto era negativo (-13,23 por ciento) lo que indica que el Consistorio no generaba suficiente dinero para pagar sus gastos. Hoy, ese indicador es algo superior al cuatro por ciento. La deuda municipal sobre ingresos corrientes superaba el 111 por ciento (la institución debía 111 euros por cada cien que entraba en sus cuentas de forma ordinaria). Hoy es del 96 por ciento.

Realizados todos los pagos, el déficit de caja acumulado (remanente de tesorería) era de 32 millones. Hoy se ha reducido hasta los 14 millones y tardará años en limpiarse. Por último, la diferencia entre ingresos y gastos del presupuesto estaba desnivelada en 14,6 millones generando números rojos. El último resultado presupuestario conocido es positivo y asciende a 24.359.771,91 euros.

El PSOE critica a Nieto por «reducir 53 millones de gasto de personal» desde 2011

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación