LOS PROBLEMAS REALES DE CATALUÑA

EL presidente de la Generalitat catalana sigue desafiando la legalidad y el Estado de Derecho con su particular pantomima de consulta alternativa para el 9 de noviembre con el objetivo último de defender sus propios intereses políticos, en lugar de atender los graves problemas económicos y financieros que padece Cataluña, que es lo que realmente importa a la mayoría de los ciudadanos de esa región. De hecho, la amenaza independentista acentúa aún más el fuerte deterioro que ya ha sufrido la estructura productiva y social catalana como consecuencia directa de la crisis. Prueba de ello es que el capital aportado para la creación de empresas en Cataluña se hundió un 95 por ciento interanual el pasado septiembre, hasta rozar los veintitrés millones de euros, el nivel más bajo desde 2010 y menos de la mitad del promedio mensual registrado este año, según Axesor, la primera agencia de «rating» española.

Lo más preocupante, sin embargo, es que no se trata de un mero dato aislado, ya que la inversión en nuevas empresas acumuló una caída del 63 por ciento en los nueve primeros meses del año, superando apenas los 478 millones, mientras que en Madrid sumó 2.530 millones, tras crecer un 69 por ciento. Las diferencias son todavía más relevantes, si cabe, al observar que Cataluña tan solo atrae el 10 por ciento del capital suscrito en toda España, mientras que Madrid concentra más de la mitad. Estas cifras, unidas a la creciente fuga de empresas, la insolvencia financiera de la Generalitat y la incertidumbre que genera el órdago soberanista, evidencian la trágica senda de decadencia y empobrecimiento que ha emprendido el nacionalismo catalán. Mientras Mas y sus socios persiguen su particular utopía política, Cataluña se descapitaliza a marchas forzadas, asestando un terrible daño a familias y empresas.

LOS PROBLEMAS REALES DE CATALUÑA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación