El Gobierno reducirá las cotizaciones a las empresas con menor siniestralidad laboral
La nueva ley de mutuas dará al Ejecutivo un año para que actualice las tarifas por contingencias comunes
Menos siniestralidad, menos cotizaciones. El PP ha introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda a la ley de mutuas que insta al Gobierno a actualizar en el plazo de un año la tarifa de cotización por contingencias profesionales y a modificar la regulación de las reducciones de cuotas que están previstas en la legislación actual para las empresas que contribuyan de forma significativa a reducir y prevenir la siniestralidad laboral.
La tarifa de cotización por contingencias profesionales va unida a la siniestralidad del sector y se factura a cada empresa. El porcentaje que cobra la Seguridad Social varía en función de la actividad que realiza cada empresa y el puesto del trabajador; no cotiza de la misma manera, por ejemplo, un administrativo que un transportista ya que el riesgo de accidente es evidentemente más alto en el segundo caso que en el primero.
Según la disposición adicional añadida en la Cámara Baja, la actualización de la cotización por contingencias profesionales se realizará en función de la peligrosidad y los riesgos para las distintas actividades, industrias y tareas y la modificación deberá tener como objetivos, entre otros, agilizar y simplificar el proceso de solicitud, reconocimiento y abono del incentivo y la implantación de un sistema objetivo centrado en el comportamiento de la siniestralidad.
Mientras esta norma sigue su curso en las Cortes, el Ministerio de Empleo ha hecho balance de la lucha contra el fraude laboral. La ministra Fátima Báñez anunció ayer que las medidas contra el empleo irregular han permitido que afloren 9.271 millones de euros hasta junio de 2014.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Fátima Báñez recordó que en abril de 2012 el Consejo de Ministros aprobó un ambicioso plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que incluyó un refuerzo de las penas por delitos contra los derechos de los trabajadores y agilizó los procedimientos sancionadores, al tiempo que se elevó el número de efectivos de la Inspección de Trabajo.
«Debemos trabajar juntos, poderes públicos, agentes sociales y, todos y cada uno de nosotros, como ciudadanos», afirmó la titular de Empleo, que aprovechó para haber balance. Anunció que durante 2013 se transformaron 39.385 contratos temporales en fijos como consecuencia de las actuaciones de la Inspección, un 11% más.
Báñez también anunció que en los próximos días el Gobierno presentará el plan que permitirá a los hogares sin ingresos cobrar una paga que, como informó ABC, rondará los 400 euros mensuales.