TECNOLOGÍA MÉDICA

El hospital de La Arruzafa ya puede implantar el «ojo biónico»

ABC CÓRDOBA

El Hospital Oftalmológico La Arruzafa de Córdoba ha recibido la acreditación oficial para implantar el sistema Argus II en pacientes que cumplan con los requisitos , popularmente conocido como «ojo biónico». Se trata de una tecnología médica que permite distinguir luces, formas en movimiento, obstáculos, letras grandes y tener mayor autonomía a personas con un tipo de ceguera.

Se trata del primer dispositivo que se puede implantar en adultos con severa afectación de degeneración retiniana. El sistema consta de un pequeño dispositivo electrónico implantado en el interior de los ojos, así como una cámara de vídeo insertada en unas gafas y una unidad de procesamiento de vídeo que lleva el paciente. Según un comunicado, está ideado para inducir percepción visual en pacientes ciegos por retinosis pigmentaria.

Los resultados son variables en cada paciente. Pero lo habitual es que puedan discernir formas, identificar grandes caracteres escritos o localizar pequeñas fuentes de luz. También se pretende que el paciente ciego mejore lo suficiente como para orientarse y moverse, localizando objetos, encontrando utensilios en una mesa, detectando obstáculos en la calle, poder definir la acera o encontrando puertas, ventanas y ascensores.

Para colocar implantes se requiere de cirugía en el hospital, un estudio preoperatorio y anestesia general. La hospitalización dura una noche y son necesarios controles posteriores.

El hospital de La Arruzafa ya puede implantar el «ojo biónico»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación