Córdoba perderá cerca de 40.000 vecinos en los próximos 15 años

La proyección de población del INE prevé un 21% más de mayores de 80 años

M. P. A.

La población de Córdoba en las próximas décadas menguará y envejecerá de manera irremediable. A ello se añadirá un descenso pronunciado de los nacimientos anuales y casi una contención de las defunciones, más un estancamiento en los flujos migratorios, que seguirán arrojando un saldo negativo (saldrán más efectivos que entrarán). La proyección de población difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge que en 2029, la provincia contará con 38.749 habitantes menos, lo que supone casi un 5 por ciento de pérdida demográfica. Según esta estimación, si a 1 de enero de 2014 hay contabilizados 797.710 cordobeses, la extrapolación estadística recoge un volumen de 758.961 personas en la misma fecha de 2029,.

La previsión poblacional refleja también varios datos muy significativos en esta evolución. Por un lado, el claro envejecimiento de la pirámide demográfica. Así, dentro de 15 años, los mayores de 80 años en Córdoba habrán crecido casi un 21 por ciento. El INE cifra ese aumento en casi diez mil personas que habrán superado el umbral, prácticamente, de esperanza de vida que hay para la provincia de Córdoba. En total, se pasará de 47.731 ancianos en el presente con más de 80 años a 57.618 mayores en 2029.

En el lado opuesto, la otra clave apunta a un notable recorte de la población infantil y preadolescente. En la próxima década y media habrá en Córdoba 34.744 residentes menos de hasta 16 años, un 25 por ciento de caída en este tramo de edad. Hay que recordar que los 16 años es la edad que la propia Encuesta de Población Activa entiende como válida para trabajar, puesto que acaba la educación obligatoria.

Flujos migratorios

Este desequilibrio está aún más acentuado en el contraste entre nacimientos y defunciones. En la proyección de quince años, el número de alumbramientos anuales en la provincia descenderá de 2014 a 2028 un 26%. En valores absolutos, de 6.937 recién nacidos a 5.136. Frente a ello, las muertes apenas si bajarán un 2,6% en este tiempo y se mantendrán por encima de las 7.200 en todo caso.

Sobre los flujos migratorios internos (salidas de Córdoba a otros puntos de España o viceversa) y externos (hacia o desde el extranjero) se produce una contención en el volumen de personas que los protagonizarán, aunque el saldo siempre será en negativo para la balanza demográfica cordobesa. Los cordobeses que harán la maleta para irse fuera de España bajarán en 2028 un 19% frente al momento actual. Los que optarán por un destino nacional, también bajan un 13%. Pese a ello, seguirán siendo más que los que lleguen a nuestro territorio.

Córdoba perderá cerca de 40.000 vecinos en los próximos 15 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación