ACUERDO UCO-JUNTA

Casi 1.300 niños reciben atención temprana en centros públicos

ABC CÓRDOBA

Cerca de 1.300 menores con problemas de desarrollo o riesgo de padecerlos reciben atención en la red de centros de atención temprana coordinados y financiados por la Junta de Andalucía, según dijo ayer la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, durante la firma con el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Gómez Villamandos, del nuevo acuerdo de funcionamiento del centro. Baena recordó que para garantizar el funcionamiento de estos centros la Junta destina en Córdoba en torno a 1,2 millones de euros anuales. En 2014 se subvenciona con más de 340.000 euros, un 13 por ciento más que en 2013, a las ocho entidades que desarrollan programas de atención a los menores con necesidades especiales.

A ello se suman los casi 900.000 euros destinados a financiar los convenios y conciertos con entidades públicas. En la provincia existen ocho Centros de Atención Temprana Infantil que funcionan mediante convenios con Ayuntamientos, nueve mediante subvenciones a asociaciones y uno por concierto con el hospital San Juan de Dios.

El nuevo acuerdo permitirá garantizar el funcionamiento del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de Córdoba para lo que se cuenta también con el Ayuntamiento. Su mantenimiento está íntegramente financiado por la Junta, que destina 100.00 euros anuales. El centro, con capacidad para atender hasta a 70 niños de cero a seis años, presta atención a 64 menores a través de un equipo de once profesionales. La mayoría de los niños tiene problemas relacionados con la comunicación y el lenguaje.

Casi 1.300 niños reciben atención temprana en centros públicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación