CARTASAL DIRECTORAsí paga el SAS
Me llamo Ángela y presto servicios de enfermera para la gran empresa que gestiona la salud en la comunidad andaluza. Mi empresa se llama SAS y he tenido un problema que me gustaría hacer público.
No sé si conocen la dinámica de pago o de abono de nóminas que usa el SAS para sus trabajadores, pues se trata de un sistema en el cual el perjudicado con total garantía es el trabajador. Nuestro sueldo está desglosado en dos partes, una en la que se nos abona los trabajos diurnos de lunes a viernes y otra en la que se nos abona las guardias o trabajo nocturno, sábados, domingos y festivos. Esta parte de sueldo es la que se abona con un atraso de dos meses; quiere esto decir que una guardia, realizada por ejemplo el 5 de mayo la cobrarás a finales de junio, un tiempo de por medio incomprensible pues los cuadrantes son anuales y más que establecidos, máxime si la trabajadora, como es mi caso, lleva en la empresa más de treinta años.
Quiero denunciar, haciéndolo público a través de este medio de comunicación, la situación que me ha acontecido. Pasado el plazo normal de ingreso de la nómina que corresponde a las guardias, que es bastante tiempo como he explicado con anterioridad, observo en mi cuenta corriente que no he percibido dicha cantidad, lo cual me lleva a llamar al responsable y pedir aclaración al respecto; me responden que por un error informático no me lo pueden abonar y que será abonada en el siguiente mes, o sea que nos vamos a tres meses, pues esta guardia, a título de ejemplo que realicé en mayo será abonada a finales de julio.
En mi caso, como en la inmensa mayoría de las familias que dependemos de un sueldo para sobrevivir, cuando no pagas tus recibos en el banco los intereses que generen esos impagos son retraídos de tu cuenta y no se hace cargo el SAS. ¿Es de justicia esta situación? ¿Es denunciable esta respuesta por parte del responsable de nóminas? ¿Creen ustedes que mis recibos entenderán esta situación?