DIPUTACIÓN
«Don Juan Tenorio» paseará en la noche de Todos los Santos por la Merced
Teatro Par llevará la obra de Zorilla a las estancias del palacio los días 31, 1 y 2
No hay que buscar decorados historicistas cuando se tiene un edificio histórico que si no coincide totalmente con el arco temporal de la obra, al menos sí que ofrece un lugar donde uno puede imaginarse las andanzas de Don Juan Tenorio. El inmortal personaje , en la versión escrita por José Zorilla, volverá al Palacio de la Merced durante este fin de semana, y de nuevo lo hará recorriendo las distintas estancias de la casa según el desarrollo de la obra.
La Diputación Provincial, que tiene su sede en el antiguo convento mercedario, organiza esta cita, que nuevamente se encominda a la compañía cordobesa Teatro Par. La entidad dirigida por Antonio Barrios se encargará de dar vida a este drama que en España se asocia al día de Todos los Santos, y que se celebra por tercer año consecutivo en la Merced, con el respaldo de un notable éxito de público en las dos ediciones anteriores. Será el viernes 31 de octubre, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, siempre a las 21.00 horas.
El hall del salón de actos de la sede de la institución provincial simulará una taberna; el Patio Barroco, la casa de Doña Ana de Pantoja y la quinta de Don Juan donde se escenifica la escena del sofá, una de las más populares por ser la seducción que el Tenorio hace de Doña Inés. El Patio Blanco será el convento donde reside esta última y el cementerio. En el artesonado se representará la escena del convidado de piedra. Los espectadores que accedan a esta obra no tendrán tampoco una ubicación única, sino que acompañarán a los actores por los distintos escenarios en los que se desarrolle el texto de José Zorrilla. Para el diputado de Cultura, Antonio Pineda, «esta obra pertenece a la historia de nuestro país y es una forma de reivindicar lo nuestro» en la fiesta de Todos los Santos.