Una comisión quiere evitar que haya obras con vicios ocultos
Junta y Diputación afrontan las 19 depuradoras que tienen más urgencia
La urgencia del momento ha obligado a la puesta en marcha de una alianza entre la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba para, al menos, impulsar las depuradoras «más urgentes» y que afectan a 19 ayuntamientos, según expuso el vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes.
Para ello «se ha apalabrado», y, por tanto, falta todavía formalizarlo con una firma, los términos de un convenio «para llevar a cabo una serie de depuradoras», abundó Fuentes. Esas estaciones que requieren de una actuación más inmediata son Alcaracejos, Almodóvar, Albendín, Benamejí, Encinas Reales, Fuente Palmera, La Carlota, La Rambla, La Victoria, Montalbán, Monturque, Moriles, Navas del Selpillar, Palenciana, Posadas, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella y Villanueva del Duque.
«En esta actuación la Diputación correría a cargo con los gastos de las expropiaciones necesarias de los terrenos afectados y nosotros nos movemos ya al ritmo que están marcando los ingenieros a la hora de elaborar los proyectos», concretó el presidente de Emproacsa.
Pero, quizá, lo más destacado de este acuerdo para Salvador Fuentes sea la creación de una comisión de seguimiento en la que estarán los técnicos de ambas administraciones desde el primer momento y durante todo el proceso. «La idea es evitar las disfunciones que se generaban antes como consecuencia de que se hacían los proyectos, se construían las depuradoras y a la hora de recepcionar por parte de Emproacsa aparecían problemas y vicios ocultos que evitaban la recepción». Eso significa que hay depuradoras terminadas, pero sin funcionar, en espera de que se vayan reparando esos problemas y que empiezan a mostrar signos de deterioro, bien por robos o por el paso del tiempo.
Ocurrió, por ejemplo, con Doña Mencía, «que es el caso más grave» porque los colectores que recogen los diversos vertidos de agua residual se dañaron por las fuertes precipitaciones de 2009 y 2010, y se vieron agravados por las de 2012, provocando que las aguas residuales se viertan directamente al cauce antes de alcanzar la depuradora. También con Castro del Río-Espejo, en la que la Junta lleva trabajando ya desde hace unos cinco meses. Otras, como las de Cardeña o Carcabuey, está necesitando reparaciones.