sanidad
Reina Sofía: 437 trasplantes de pulmón en 17 años
Del total de injertos, 21 se han llevado a cabo en lo que va de año
El neumólogo con más veteranía en el equipo de trasplante pulmonar del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Francisco Santos Luna, asegura que le impresiona «la vida plena que puede proporcionar un trasplante», todo ello tras 17 años en el centro al que se incorporó cuando ya se habían realizado los primeros 40 trasplantes de pulmón (el programa arrancó en el otoño de 1993). A día de hoy se han realizado en el complejo sanitario cordobés 437 injertos pulmonares, 21 de ellos se han llevado a cabo en lo que va de año.
Al respecto, el Hospital Reina Sofía es centro de referencia autonómica y nacional acreditado para implantar injertos pulmonares en la población infantil y adulta. Se trata del único hospital andaluz donde se llevan a cabo trasplantes de este tipo y además, de manera puntual, también se reciben a pacientes de otras comunidades.
En seis hospitales españoles
Fue el primer programa de trasplante pulmonar infantil de España y hasta 1997 el único que existía para todo el territorio español. En la actualidad se practican injertos pulmonares en seis hospitales del país además del complejo sanitario cordobés.
En el marco de una serie de entrevistas concedidas a Europa Press con motivo de la celebración del 35 aniversario del primer trasplante realizado en este centro hospitalario, el doctor Santos, que también es responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Neumología del complejo sanitario, ha manifestado que «en los últimos años se han producido importantes avances tecnológicos, que tienen su traducción en los buenos resultados obtenidos en trasplante pulmonar».
Por ejemplo, alude a «la incorporación de la ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) y de protocolos de manejo de personas trasplantadas, las mejoras en el postoperatorio y los nuevos fármacos antirrechazo posibilitan que los índices de supervivencia hayan mejorado».
Así, «en estos momentos, alrededor del 84% de los pacientes que han recibido unos nuevos pulmones en nuestro hospital sobrevive al año del trasplante, con unos índices similares a los resultados que se alcanzan internacionalmente», ha destacado.