MISA DE DIFUNTOS

Mozart y la Orquesta se unen por Cáritas

La formación y el Coro de Ópera Cajasur interpretarán el «Réquiem» el domingo en la Catedral

Mozart y la Orquesta se unen por Cáritas VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

No será un concierto propiamente dicho, pero la música estará en primer plano. No habrá entrada, pero sí se pedirá la generosidad de los que asistan. El marco será de gran belleza y no quedará atrás lo que sonará durante la celebración. La Catedral de Córdoba acogerá el próximo domingo 2 de noviembre una misa de difuntos muy especial, ya que durante la liturgia la Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera de la Fundación Cajasur interpretarán el «Réquiem» de Wolfgang Amadeus Mozart, la obra póstuma del compositor de Salzsburgo. Será una iniciativa benéfica a favor de Cáritas.

Se trata de una iniciativa que ya se llevó a cabo en otros años, aunque ahora la obra musical irá dentro del marco para el que se escribió, es decir, una misa, y tan apropiada como la de los fieles difuntos, que se celebra precisamente el domingo. La presidirá el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. Su finalidad será, como el año pasado, benéfica, y aunque quienes deseen asistir no tendrán que pagar entrada, sí se les pedirá una contribución durante la colecta que se destinará a Cáritas.

El deán-presidente del Cabildo Catedral, Manuel Pérez Moya, ha explicado que el año pasado se recaudaron por este procedimiento de aportaciones voluntarias 3.145 euros y ha hecho votos para que el próximo domingo se supere esta cifra. Como ha recordado la presidenta de Cáritas Diocesana, María Dolores Vallecillo, la mejora de la economía todavía no se ha notado en esta institución y la petición de ayuda sigue siendo la misma.

El director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, ha alabado esta iniciativa, con la que colabora la entidad, y también ha insistido en la necesidad de la continuidad de la Orquesta de Córdoba, porque perderla «sería como perder un museo».

La directora del Coro de Ópera de la Fundación Cajasur, Irina Trujillo, ha destacado que para cualquier músico interpretar el «Réquiem» de Mozart «es una pasada» por la calidad y la emoción de la obra que el compositor dejó casi terminada a su temprana muerte, en 1791. Los cordobeses podrán ahora disfrutar de esta partitura maestra de la historia de la música y podrán acceder a la Catedral unos tres cuartos de hora antes de que comience la misa.

Mozart y la Orquesta se unen por Cáritas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación