Las preguntas clave de Alaya
Las cuestiones formuladas al testigo clave ponen sobre la pista de qué busca la juez en el sumario de la formación
1¿QUIÉNES ERAN LOS RESPOSABLES DE LOS CURSOS ? Alaya cuestionó a Montes de qué organismo dependían los cursos y dónde residían esas competencias. Se interesó por saber si estaban en la Dirección General o en la Delegación Provincial de Sevilla. Y también dónde se ubicaban cuando estaban en Empleo y cuando pasaron a Educación. Y cuáles son las consejerías con partidas dedicadas a la formación.
2¿De dónde salía el dinero? ¿Conoce usted si las acciones formativas se han desarrollado con cargo a uno o a distintos programas presupuestarios?
3¿Cómo se concedían? La instructora pidió explicaciones acerca de los procedimientos de concesión de subvenciones para las acciones formativas.
4¿CUÁLES FUERON LAS IRREGULARIDADES? Además de la concentración de subvenciones en bloques de empresas o si se dieron sin respetar criterios de baremación. Y si hubo mas en la Dirección General o en la Delegación.
5¿CUÁNTOS SE DIERON? La juez se interesó por saber datos exactos de planes y programaciones. ¿Cómo se realizan, por quién, con qué periodicidad, qué programaciones se repiten...? Y el total de cursos.
6 ¿SE DABAN DE FORMA DISCRECIONAL? Y también si se hacían por la fórmula de concesión directa en lugar de la de concurrencia competitiva.
7¿HUBO CONTROL Y SEGUIMIENTO? Quiso saber si había control de los citados cursos. Y por ello cuestionó sobre si era el departamento de Formación Profesional el que elaboraba el seguimiento.
8 ¿HUBO CURSOS FANTASMA? Alaya preguntó para saber si se adjudicaron y se pagaron acciones formativas que luego no se dieron tal y como denunció la Cámara de Cuentas.
9 ¿Qué hicieron cuando lo detectaron? Preguntó qué hizo el departamento de Formación Profesional cuando detectó que se justificó falsamente la asistencia de alumnos que no habían asistido al curso. Y también que pasó con dicha subvención.
10 ¿HUBO REINCIDENTES? La juez se ha interesado por saber si hubo empresas reincidentes. Es decir, a las que, pese a las numerosos irregularidades se les volvieron a asignar otros con posterioridad y en qué términos ocurrió.
11¿LA CUÑADA DE OJEDA? Preguntó cual fue el papel de la exdirectora general de Empleo, Teresa Florido (cuñada del exconsejero de Empleo), en la concesión de cursos de formación a las empresas Prescal y AEA relacionadas con el imputado.
12¿HUBO COMISIONES DE LOS SINDICATOS Y LA CEA? La juez busca conocer si los sindicatos CC.OO. y UGT y la CEA percibieron comisiones de la entidad subrogada para poner en marcha la acción formativa.
13¿Y COMISIONISTAS? También se interesó por saber si, como ocurrió en los ERE, en toda esta historia hubo intermediarios o comisionistas prohibidos para la concesión de actividades formativas.
14¿CUÁL FUE EL PAPEL DE LA FAFFE? Se interesó por conocer el papel de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) y si obtuvo un trato privilegiado con multitud de subvenciones.
15¿SE FINANCIÓ AL PSOE? Sin duda la pregunta que ha puesto de los nervios al PSOE y a la Junta de Andalucía es la que hizo sobre la supuesta financiación del PSOE. «¿Cree que la Faffe era una fundación que financiaba el PSOE con cargo a los fondos de la Junta de Andalucía?», cuestionó Mercedes Alaya.