El obispo pide a San Rafael ayuda para ser «defensores de la vida»

Monseñor Fernández confiesa «vergüenza» por la corrupción al leer los periódicos

El obispo pide a San Rafael ayuda para ser «defensores de la vida» ROLDÁN SERRANO

LUIS MIRANDA

Hubo un tiempo, recordó ayer el obispo de Córdoba, en que San Rafael, custodio de la ciudad, la protegió de las calamidades más devastadoras de su tiempo, como pestes, guerras y terremotos como el de Lisboa en 1755. Ahora hay que pedirle amparo frente a los problemas de hoy. En ellos estuvo la columna vertebral de la homilía que Demetrio Fernández pronunció ante la imagen del arcángel en la iglesia del Juramento, en la misa solemne de cada 24 de octubre.

Ante un templo completamente lleno y bajo la imagen más emblemática del custodio, el prelado pidió la intercesión de San Rafael para que ayude a los cristianos cordobeses a ser «defensores de la vida ya desde el seno materno». Para mostrar la trascendencia de este empeño se fue a la lectura del Apocalipsis que se había hecho en la misa, y que narra la lucha entre el bien y el mal. «Hay una batalla entre la cultura de la muerte, como decía San Juan Pablo II, y la cultura de la vida, acechada por nubarrones nada halagüeños», afirmó.

Ante las autoridades

Lo hizo ante las autoridades, entre las que destacaban el alcalde, José Antonio Nieto y el subdelegado del Gobierno Juan José Primo Jurado. No aludió al hecho de que el Ejecutivo de Rajoy haya retirado el proyecto para reformar la ley que aprobaron los socialistas, pero en sus palabras se traslucía el descontento con esta norma que tantas críticas levantó, entre otros también del PP.

El obispo se lamentó de una sociedad «que recurre a los santos pero no es capaz de proteger a las familias», lo que equivale también a luchar contra «el terrible crimen del aborto». Porque para él es fundamental que en la sociedad se den las condiciones de protección a las madres para que «todos los niños puedan nacer y tengan un hogar que les acoja».

Lo que sucede con el aborto, insistió el prelado, «que mata a decenas de miles de niños todos los días», no tiene «una sola razón», y pasa por «que sea fácil nacer y no difícil». No en vano, para él también son importantes las iniciativas de apoyo a las familias como fundamentales para detener la sangría de niños que no nacen.

También se refirió a la clase de Religión, que no para, según dijo , de tener obstáculos por parte de la Administración cuando «el 95 % de los padres la quieren para sus hijos». A su juicio, «una sociedad que no respeta el derecho a educarse según las propias creencias crea personas menos libres». Por eso insistió en la necesidad de que los poderes públicos garanticen que los niños se eduquen en esta materia, y no al contrario.

Se lamentó por la situación de «grave necesidad» que atraviesan muchas personas y no evitó referirse a la corrupción, con una sola frase, pero contundente: «Me da vergüenza leer el periódico todos los días».

También apeló a los cristianos, que llenaban el templo, a que se comprometan, ya que serlo «no es cosa de nombre, sino que se lleva en la familia, en la escuela y en el trabajo, lo mejor que puede suceder nunca». Su oración última se dirigió otra vez a San Rafael: «Que nos guíe por el camino para que la victoria de Cristo se nos anticipe».

Pidió además que el arcángel traiga a los cordobeses «paz en el alma y prosperidad», que definió más que como riqueza material, como la capacidad de estar cerca de lo que quiere Dios. También insistió en dar gracias por tener en la ciudad el amparo de las alas del ángel, que ha supuesto tanto en la historia de la religiosidad popular cordobesa.

Antes de esta misa y después, miles de personas se acercaron a rezar ante la imagen de San Rafael en el día que Córdoba dedica al que juró «por Jesucristo Crucificado» ser el ángel a quien «tiene Dios puesto por custodio de esta ciudad de Córdoba».

El obispo pide a San Rafael ayuda para ser «defensores de la vida»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación