EL NORTE DEL SUR

Custodios

El Ayuntamiento habla de que la crisis acaba en la Hacienda local... pero la sensación en la calle no parece aún la de un fin de ciclo

RAFAEL ÁNGEL AGUILAR SÁNCHEZ

QUE será verdad, pero choca escucharlo de un político, primero por la extrañeza de que los mensajes dejen de ser catastrofistas y segundo porque a priori parecen una imprudencia. «Si salimos del plan de ajuste económico es porque el Ayuntamiento ha dejado atrás la crisis», dijo el teniente de alcalde de Hacienda y Gestión, José María Bellido, a comienzos de esta semana en la comparecencia ante los periodistas en la que anunció que la institución municipal le iba a pedir al Gobierno liberarse de su tutela financiera. El alcalde, José Antonio Nieto, dio un paso más al día siguiente y proclamó en el Salón de los Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos que la Policía Local sería la primera beneficiaria del ahorro en intereses bancarios que lleva aparejada la pérdida de vigencia del plan de ajuste. «Convocaremos a una nueva promoción de agentes», avanzó el regidor en el acto en el que el cuerpo de seguridad dependiente del Consistorio le rendía tributo a su patrón, San Rafael Arcángel.

No hay por qué dudar del mensaje oficial que advierte de que ya se va viendo la luz al final del túnel si viene de un hombre moderado y sensato como Bellido y encima el alcalde termina de darle forma veinticuatro horas después. Pero sucede que la oposición municipal —Unión Cordobesa excluida por mucho que sea el grupo mayoritario— se ha encontrado, así como sin quererlo, con un regalito con el que va a estar muy entretenida desde ahora hasta que encuentre otro filón más ventajoso. Si alguien del equipo de Nieto ha caído ya en la cuenta de que sostener que la crisis es cosa del pasado es un tanto arriesgado por mucho que la contabilidad municipal dé muestras de que ya no necesita respiración asistida, ciertos concejales de la bancada contraria han concluido que es sencillamente mentira, de modo que se han dado al estajanovismo en las redes sociales para sacarle al alcalde los colores. Que si un centro cívico con retrasos en sus equipamientos, que si los buses de Aucorsa de segunda mano..., ¿pero no decía usted señor Nieto que la crisis estaba finiquitada...?

En la calle la sensación no coincide del todo con el pase de página que el equipo de gobierno local trata de que se abra paso. No hay que ser un lince, sólo estar atento a las noticias y darse un paseo por la ciudad con los ojos bien abiertos. Este jueves, por ejemplo, las cifras del paro volvieron a encender todas las alarmas y lo hicieron desde bien temprano por la mañana. Ya por la noche, mientras los bares estaban atestados en la víspera de la celebración de San Rafael, había un grupo de voluntarios en la plaza de San Andrés que repartía comida como custodios protectores a gente que lleva todo lo que tiene en una bolsa de plástico y que come de lo que le da la Cruz Roja. Uno de los voluntarios era un chico joven, licenciado universitario, con una ya notable experiencia en la profesión en la que no encuentra hueco. Háblele usted a este chaval de que la crisis ha acabado.

Custodios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación