Carlos Nieto Concejal de Turismo
«Este año se abrirán más del doblede expositores que el año pasado»
La III Feria Cinegética «Castillo de Belalcázar» abrirá sus puertas mañana, sábado, para reivindicar unas de las grandes tradiciones del municipio. Llena de novedades y con la previsión de crecimiento, se desvela un programa de actividades repleto de oportunidades para disfrutar de esta actividad.
—¿Qué novedades trae la muestra este año?
—La primera novedad que hemos tenido es que vamos desarrollar rutas hacia el Monte Malagón, donde los senderistas van a poder ver lo que es la cetrería. También se ha puesto un simulador de tiro virtual para los más pequeños. En otras ediciones se nos han demandado actividades para los más jóvenes y con esto ampliamos la oferta en ese sentido. Sin embargo, otras cosas se han caído, como el concurso de reclamo de perdiz, ya que se daba en enero y febrero y teníamos problemas con el tiempo. Mantenemos, eso sí, el concurso de recorrido de caza, la exhibición de rehalas, la demostración de recorrido de caza o las carreras de galgos. El programa viene más concentrado, porque son las mismas actividades, pero en menos tiempo. Hemos decido eliminar el viernes y concentrarlo todo en el sábado y el domingo.
—¿Qué previsiones tienen?
—Esperamos que sea un éxito. Ya estamos contentos, porque las previsiones de tiempo son buenas. Este año hay más expositores, superamos la cifra del año pasado en más del doble. Se nos ha quedado pequeño el recinto de la Fuente Vieja y ha habido que alquilar a la Mancomunidad la carpa para albergar a los distintos empresarios.
—¿Qué presupuesto tiene el evento?
—La feria tiene un presupuesto de 13.000 euros. Con este dinero cubrimos diferentes conceptos como la exposición de rehalas, los distintos trofeos, las degustaciones continuadas de productos típicos de la zona, como los dulces y el vino de pitarra. Se van a hacer unas migas de convivencia entre los cetreros y los senderistas.
—¿Por qué se cambió la fecha?
—Por varios motivos. El primero es el tiempo y que en octubre los días son más largos. También ha sido por la temporada de caza, ya que la feria tiene que ser, si es posible, en los períodos hábiles.