DETECCIÓN PRECOZ
Cajasur y la UCO colaborarán en un centro sobre el autismo
La Fundación Cajasur y el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de la Universidad de Córdoba (UCO) han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de una aplicación móvil e informática para la detección precoz del autismo, y también para el desarrollo de actividades terapéuticas que puedan ser desarrlo de los padres y educadores. Mediante este acuerdo, que ha sido firmado por el director general de CajaSur, Francisco Rapún, y por el rector de la UCO, José Carlos Gómez, se llevará a cabo el proyecto descrito, que tendrá una fórmula mixta y combinará preguntas para la prevención primaria y determinar las escalas de desarrollo del autismo, con el fin de diseñar programas de actividades según el nivel evolutivo del menor.
Con este nuevo sistema se mejorará el conocimiento del autismo y se acelerará la edad de detección, permitiendo crear tratamientos más eficaces, pues las ventajas de esta aplicación frente a los test tradicionales son numerosas, ya que ofrece accesibilidad, facilidad de manejo, autocorrección y un formato más atractivo, para acercarlos a padres y profesionales del ámbito educativo.
Los responsables de ambas entidades han mostrado su satisfacción por poner en marcha un acuerdo que va a redundar en la atención a los niños, en el conocimiento sobre la dolencia y en el bienestar de los familiares de los niños afectados por esta dolencia.