Época islámica

Una arqueóloga documenta la almunia hallada en la Arruzafa

ABC CÓRDOBA

La arqueóloga Fátima Castillo destacó ayer la importancia que tiene el hallazgo, en la zona de la Arruzafa, de los restos de dos edificios «que pudieran pertenecer a la Arruzafa, a la almunia levantada allí por Abderramán I» y por Abderramán II.

Dio a conocer los detalles sobre las importantes estructuras arquitectónicas de época emiral andalusí, que hay que datar entre los siglos VIII y IX, y que fueron halladas en la intervención arqueológica dirigida por ella en la zona de la Arruzafa.

Castillo subrayó que «son unos restos muy importantes porque no se preveía que en esa zona se hallaran estructuras de ese tamaño, con lo que ha sido prácticamente una sorpresa». Se conservarán en el mismo lugar.

El principal hallazgo ha sido el de los dos citados edificios, en el solar de la clínica oftalmológica, «que probablemente pudieran pertenecer» a la almunia de La Arruzafa, un edificio que ha quedado plasmado en las crónicas por su exotismo.

En concreto, lo excavado son «los extremos» de la desaparecida edificación, «una especie de almacén», que es llamativo porque presenta una estructura «subterránea», sobre la que «no hay antecedentes en época islámica», que se construyó «aprovechando el desnivel del terreno». Resulta también significativo que este edificio contaba, como lo atestiguan restos de un derrumbe, con «una especie de segunda planta o altillo, que tampoco es usual».

Una arqueóloga documenta la almunia hallada en la Arruzafa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación