Sanidad
El PP se atribuye en Córdoba la continuidad de todas las políticas sociales
El Gobierno dice que el Ministerio de Sanidad era una institución quebrada en 2012
«El PP ha evitado el desmantelamiento de las políticas sociales de las que este país se siente tan orgulloso». Así de contundente se mostró ayer el presidente provincial de los populares y alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, antes de iniciar una reunión con colectivos sociales de la ciudad en compañía del director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, César Antón. El regidor recordó que los actuales responsables del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se encontraron a su llegada una institución «en quiebra, que han sabido reflotar».
Nieto aseguró que la atención a los mayores y dependientes está «totalmente garantizada» en España gracias a la «buena gestión y el rigor» del Gobierno. Asimismo, recalcó que las políticas sociales dependientes de su Ayuntamiento también se han cuidado, «incrementando incluso los recursos que se están destinando a quienes más lo necesitan».
Deuda de 1.034 millones
El máximo responsable del Imserso corroboró esta tesis, al afirmar que «cuando llegamos en 2012 al Ministerio, muchos pensaban que los grandes programas de atención social iban a desaparecer». Antón rememoró que en ese momento el departamento dirigido por Ana Mato tuvo que hacer frente a «una herencia recibida» de 1.034 millones de euros, en forma de deuda, como consecuencia de obligaciones contraidas y no pagadas por el Gobierno anterior.
Sin embargo, las políticas sociales no sólo no se han visto afectadas, sino que incluso los recursos económicos han aumentado. En este sentido, resaltó que el presupuesto del Imserso para el ejercicio de 2015 crecerá un 2%, hasta alcanzar los 3.700 millones de euros. Antón aseguró que las más de 500.000 pensiones no contributivas existentes en España están garantizadas, así como la financiación para los dependientes que tengan reconocida la prestación en comunidades autónomas.
El director general del Imserso aseveró que el programa de envejecimiento activo se ha consolidado, de forma que el próximo año se mantendrán las mismas plazas destinadas al Plan de Turismo Social y de Termalismo Saludable.
El presupuesto del Imserso en 2015 crece un 2 por ciento
Ambas iniciativas pondrán a disposición de la Tercera Edad más de 1,2 millones de plazas en 2015, que supondrán unos 10 millones de pernoctaciones. Todo ello conllevará una inversión estatal de 100 millones de euros, pero a cambio se generará un movimiento económico cuatro veces superior, según Antón. Además, se ayudará a mantener unos 110.000 puestos de trabajo.