El Ayuntamiento y la Diputación estudian alianzas para los espectáculos visuales
Salvador Fuentes ve a los «mappings» como una solución útil para las pernoctaciones
![El Ayuntamiento y la Diputación estudian alianzas para los espectáculos visuales](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/prensa/noticias/201410/22/andalucia/cordoba/media/74716857.bmp)
Los espectáculos de «mapping» como los que se quieren poner en marcha antes de que acabe el año en distintos puntos de la ciudad, pueden hacer que Ayuntamiento y Diputación aúnen esfuerzos para realizar iniciativas conjuntas que abaraten los costes, según adelantó ayer a ABC el vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes.
«Es una cuestión que tenemos en mente, porque vemos con muy buenos ojos ese tipo de diseños culturales que reavivan mucho los edificios históricos, llaman la atención sobre el carácter de los monumentos y suponen una manera distinta y tremendamente eficaz para llenar la noche de sensaciones resaltando el carácter histórico-artístico de nuestro patrimonio», dijo el también coordinador del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación.
Y aquí puede estar, precisamente, la clave del éxito. Los «mapping» o proyecciones audiovisuales sobre fachadas de edificios y monumentos, son esencialmente nocturnos, con lo que «entiendo que es una buena salida, con resultados contrastados en otras ciudades, para combatir la baja pernoctación que hay en la ciudad», reconoció Fuentes sobre uno de los problemas que aquejan al sector turístico.
El único hándicap es que no se trata de un producto barato para la situación actual de las administraciones. De hecho, «estuvimos estudiando esta posibilidad para la pasada Shopping Night [6 de junio] para un espectáculo en la fachada del Palacio de La Merced, que pretendemos potenciar como icono de la Diputación, pero el coste —de 16.000 euros— no lo pudimos asumir». Se trata, por tanto, de buscar una «fórmula presupuestaria», que encaje en la disposición económica de la Diputación, y si es en alianza con el Consistorio, mejor que mejor, aplicándolo «de una manera inteligente».
El calendario como guía
Eso significa, en palabras del político popular, aprovechar las ocasiones que brinda el calendario y no limitarse únicamente a la siguiente Shopping Night, sino ir más lejos. Por ejemplo, «tenemos los puentes festivos, como el de San Rafael de ahora o el de Todos los Santos, que movilizan a muchos visitantes». «Buscar referentes relacionados, como la temática del Arcángel, que está en nuestra fachada, en la Mezquita-Catedral o en el Juramento, o la Navidad sería espectacular», dijo.
Precisamente, el Ayuntamiento está intentando organizar para esa fecha un «mapping» en la Corredera con una firma, si bien no hay nada cerrado todavía, a pesar de que un espectáculo de este tipo requiere, como mínimo, de tres meses para organizarlo y prepararlo. El concejal de Empleo, Turismo y Agricultura, Rafael Navas, no quiso aportar detalles al respecto, si bien sí consideró que «cualquier posibilidad que, usando las nuevas tecnologías, ponga en valor el incalculable patrimonio que tenemos en nuestra ciudad siempre será positivo y en eso venimos trabajando desde el inicio del mandato, porque el mercado es lo que demanda».
Es más, Navas apuntó que ya se han hecho aportaciones en ese sentido y también en esa misma línea van encaminadas y contempladas «algunas líneas de trabajo que permitan eso en el Plan Turístico de la Ciudad». Así, «dentro de las posibilidades económicas que tenga el Ayuntamiento», Navas no sólo asintió a la idea de hacer algo en la Corredera, sino también «en múltiples plazas que hay en la ciudad, en otros monumentos o aprovechando las inmediaciones del río».