Miroslav Djukic sustit uye a Albert Ferrer

El Córdoba destituye al catalán y otorga las riendas al serbio, que llega con su segundo (Ray) y un preparador físico, hasta el final de temporada

JAVIER GÓMEZ

dÍA frenético en el Córdoba CF. Con cierto sabor a décadas pasadas. El club anunció por la tarde la destitución de Albert Ferrer como entrenador blanquiverde, después de firmar el peor arranque de la historia del club en Primera tras ocho jornadas sin ganar. Los resultados y la imagen del equipo han podido con los problemas económicos que hacían dudar en el club de la destitución. Dos horas después, ya había relevo. La entidad anunció el fichaje de Miroslav Djukic (Serbia, 1966) como nuevo técnico cordobesista para lo que resta de temporada. La salida de Ferrer también llevará aparejada la negociación para la reubicación o la marcha de Sánchez Jara, su segundo y hombre de confianza. En idéntica situación queda el preparador físico Marc Huguet.

Djukic está previsto que llegue a Córdoba esta mañana en AVE. El técnico estará acompañado en el Córdoba por su equipo de confianza. Son Raymond Henry-Coll «Ray», segundo entrenador, y un preparador físico. El técnico tendrá, como mínimo, cuatro días para trabajar con el grupo antes de debutar el sábado (22.00 horas, Cuatro) ante la Real Sociedad en El Arcángel. Incluso, podría utilizar una suave sesión el mismo sábado por la mañana si lo cree conveniente dado el tardío horario del encuentro.

El Córdoba cambió el plan de trabajo previsto para hoy y rectificó su primer anuncio del día. La plantilla se tenía que ejercitar esta mañana a partir de las 10.30 horas en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez a puerta cerrada. El entrenamiento iba ser dirigido por Luis Carrión, pero, a última hora de la noche, comunicó que la sesión se trasladaba a esta tarde (hora sin fijar), en el mismo escenario y también a puerta cerrada con el objetivo de que Djukic pueda dirigir desde hoy al equipo.

El nuevo

Djukic llega al banquillo de El Arcángel avalado por su trayectoria como jugador y como entrenador en España. Aquí ha jugado en el Deportivo, Valencia y Tenerife. Como técnico, debutó en el Hércules, con el que no pudo evitar el descenso a Segunda en las últimas nueve jornadas pese a la mejoría del equipo.

Pasó por el Valladolid, donde conquistó el ascenso (le ganó al Córdoba la primera eliminatoria del play off con Paco Jémez) y se salvó sin apuros en el primer año en la élite. Allí firmó su mejor etapa en los banquillos. Su última experiencia fue la temporada pasada en el Valencia, del que fue destituido en diciembre con el equipo noveno. Por tanto, en el Córdoba encara su tercera experiencia en la máxima categoría.

El serbio tiene un perfil de fútbol atrevido. Será lo más parecido al estilo Jémez que ha pasado por el banquillo blanquiverde desde la marcha del cordobés al Rayo Vallecano, porque Ferrer llegó con una pretensión futbolística que luego nunca se reflejó en el juego del equipo sobre el terreno de juego. Generalmente, su idea táctica pasa por un 4-2-3-1, como la mayoría de los rivales.

El saliente

Albert Ferrer se marcha, a pesar de que tenía contrato hasta junio de 2016, es decir, dos temporadas más. El entrenador había renovado automáticamente por la clasificación del equipo para el play off, aunque en verano mejoró las condiciones contractuales por el ascenso a Primera División.

El preparador catalán se va víctima de los resultados. El equipo sólo ha sumado dos victorias en los 15 partidos que ha disputado como local desde que llegó en febrero del año pasado. Una situación insostenible pese al salto de categoría. Sus triunfos llegaron ante el Alcorcón (3-1), con dos penaltis a favor de los blanquiverdes, y frente al Real Madrid Castilla (2-0), que descendió a Segunda B, ambos la pasada temporada.

El aval del ascenso también se ha liquidado por sus números en este arranque de curso. El Córdoba ha firmado el peor inicio de su historia en Primera con ocho jornadas sin ganar. Sólo ha acumulado cuatro puntos de 24 posibles y está colista. Además, el equipo lleva 10 partidos oficiales sin conseguir el triunfo. Es más, acumula sólo una victoria en los últimos 14 partidos (el triunfo a domicilio ante el Murcia en el play off).

Ferrer se despidió de la afición blanquiverde a través de su perfil personal en twitter. El preparador catalán señaló que «dejo de ser vuestro entrenador», pero «os llevaré siempre en el corazón». Y añadió que «disfrutad de este año en Primera que tanto os ha costado». Además, «Chapi» Ferrer se mostró agradecido por el comportamiento de la afición y la ciudad en general, aunque no hizo ninguna referencia al presidente, el Consejo de Administración y los jugadores. De hecho, en su último comentario sobre su destitución dio «muchísimas gracias a la afición y a la ciudad de Córdoba por estos maravillosos meses».

La jornada

El día fue frenético. Comenzó al mediodía con un comunicado del club desmintiendo contactos con Manolo Jiménez, Pepe Mel o ningún otro entrenador, pero sin ratificar la continuidad del técnico en el banquillo blanquiverde. Luego, los acontecimientos hablaron por sí solos.

El Córdoba encontró la fórmula para sortear los posibles inconvenientes económicos de la destitución de Ferrer y le comunicó la decisión a primera hora de la tarde en una reunión celebrada en las oficinas del club sobre las seis de la tarde. Era confirmación de que Ferrer, que había acumulado el poder de la confección de la plantilla en verano, perdía cualquier crédito en el club. La reconstrucción del proyecto le tocará a otro. Apenas dos horas más tarde, el Córdoba anunciaba el fichaje de Djukic hasta el final de temporada.

Miroslav Djukic sustit uye a Albert Ferrer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación