El PP exigirá responsabilidades a la Junta por el brote de lengua azul
Los populares culpan a Agricultura de la falta de vacunas para frenar los contagios
![El PP exigirá responsabilidades a la Junta por el brote de lengua azul](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/74668373--644x333.jpg)
El PP de Córdoba pedirá explicaciones a la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, además de exigir «responsabilidades por la falta de acción y de planificación ante los brotes de lengua azul en la provincia». Así lo anunció ayer la parlamentaria andauza por Córdoba Rosario Alarcón, quien calificó de «lamentable el papel que está jugando la Junta, y más concretamente su consejera de Agricultura, ante los brotes de lengua azul surgidos en nuestra provincia hace unas semanas, que tiene inmovilizada a la cabaña de ganado bovino, caprino y ovino por la falta de medios para hacer frente a esta enfermedad».
Tal y como avanzó este periódico, Córdoba es la única provincia andaluza donde no se ha vacunado a la cabaña por la falta de previsión de la Junta. A este respecto, la diputada regional del PP recordó que «a finales del año 2013, con la aparición del primer brote en Andalucía, la Junta mandó vacunar a la cabaña de ganado de Cádiz, Sevilla, Huelva y Málaga, sin tener la previsión de que el brote saltaría al resto de provincias limítrofes más pronto que tarde».
La realidad, según destacó Alarcón, es que en Córdoba, «desde hace aproximadamente dos semanas, apareció un primer brote en Fuente Palmera, seguido de otros en la zona del Alto Guadalquivir, y hasta el momento no se ha tomado ningún tipo de medida» por parte de la Administración andaluza.
«Lo realmente triste —prosiguió— es que, según organizaciones agroganaderas, en estos momentos no existen vacunas contra la lengua azul en el mercado para este ganado, pues las últimas existentes las compró Castilla-La Mancha, que de forma acertada ya ha empezado a vacunar a su ganado, a pesar de que el brote de este virus apareció después que en Andalucía». En consecuencia, la Junta «es la responsable de no poner freno al contagio de esta enfermedad por no haber vacunado a todo el ganado con riesgo de contagio».
Ante esta situación de «máxima urgencia» para la ganadería de Córdoba, la actitud de la consejera «es de lo más desalentador», ya que, según criticó Alarcón, actúa de forma «irresponsable e insensible, ya que se ha conformado con pedir calma a los ganaderos, esperando que la bajada de temperaturas haga desaparecer al mosquito que propaga este virus de la lengua azul». Es, a juicio de la parlamentaria popular, «la muestra más evidente de la incapacidad de la señora Víboras para gestionar esta Consejería, que le queda grande», ya que «da la espalda a los ganaderos cordobeses, los obliga a inmovilizar su ganado y a asumir pérdidas millonarias que los pueden llevar a la ruina.