PUJOL JR., NEGOCIOS SIN FRONTERAS

La red de presunta corrupción de esta afamada familia nacionalista no hace más que crecer, a medida que se hace la luz en las investigaciones a las que está sometida

Jordi Pujol Ferrusola, a pesar de su condición de imputado y de la atención informativa que provocan su persona y la de sus padres, sigue dedicado a los negocios de alto riesgo y, además, en el extranjero. Todo esto debería ser para el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado un motivo para que la próxima vez que Pujol hijo declare ante el juez, valoren con otro enfoque los riesgos de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva, que son los fines que justifican la prisión provisional u otras medidas cautelares personales. Según la información que hoy publicamos en ABC, Jordi Pujol Ferrusola está invirtiendo, a través de testaferros, en el proyecto de la estación de esquí cubierta más grande de Europa. Las instalaciones se sitúan cerca de Londres y tienen un coste aproximado de cuatrocientos millones de euros. Sin embargo, el proyecto no debe estar claro desde el punto de vista legal. Se encuentra paralizado por falta de licencias administrativas y, por si fuera poco, uno de sus promotores fue condenado por actividades comerciales ilícitas. Pura coherencia, sin duda, con la trayectoria de Jordi Pujol hijo, quien, por cierto, era asiduo de algunas de las más exclusivas estaciones de esquí.

Comparado con otros ilustres sospechosos de corrupción, algunos encarcelados en prisión preventiva desde hace más de un año, la situación procesal de Jordi Pujol hijo es peculiar. La existencia de bienes en el extranjero, junto a negocios lucrativos también en el extranjero, suele valorarse como un indicio de las posibilidades que tiene un sospechoso de abandonar el país. En todo caso, sí es un indicio de que el patrimonio y los negocios de dudosa legalidad de Pujol Ferrusola están en plena actividad. Es comprensible que una investigación judicial como la del juez Pablo Ruz, condicionada a informes que deben proceder de otros Estados, vaya a un ritmo más lento del deseable, pero en la fase de instrucción de un proceso penal el juez debe valorar indicios, y no pruebas plenas. Una inversión multimillonaria cerca de Londres por quien está siendo sometido a investigación por cohecho, blanqueo y otros delitos económicos debería merecer una atención urgente por el fiscal, la Abogacía del Estado y el propio juez instructor.

La red de presunta corrupción de esta afamada familia nacionalista no hace más que crecer, a medida que se hace la luz en las investigaciones a las que está sometida. Aunque sea tarde, los jueces suelen llegar hasta el final, y en ese punto ya no valdrán tanto testaferro ni tanta trampa.

PUJOL JR., NEGOCIOS SIN FRONTERAS

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación