PROYECCIONES SOBRE EDIFICIOS

El tirón del «mapping» se aproxima a Córdoba

Ayuntamiento y Diputación trabajan en tres espectáculos para el Templo Romano, el Palacio de la Merced y la Corredera

El tirón del «mapping» se aproxima a Córdoba VALERIO MERINO

j. m. collantes

Córdoba quiere abonarse al fenómeno del «mapping», o lo que es lo mismo, espectáculos visuales que se proyectan sobre objetos tridimensionales o paredes de edificios y monumentos.

En los próximos meses, como mínimo, se van a producir tres de estos acontecimientos, dos de ellos financiados por el Ayuntamiento de Córdoba (a través del Área de Infraestructuras y del Centro del Flamenco Fosforito), y el tercero, a cargo de la Diputación Provincial de Córdoba.

El primero de ellos, por orden de mención -aunque no cronológico- tendrá lugar a finales de año, en plena época navideña, y tendrá como escenario la plaza de La Corredera, en un intento de revitalizar esa zona de la Axerquía.

Sobre esta parte de la ciudad también han surgido las primeras señales de otro proyecto turístico-histórico para recuperar el Pósito, adelantado por ABC, y que ya tiene partida en el borrador de Presupuestos Generales del Estado de 2015: 1,9 millones de euros.

Según fuentes municipales, el Área de Infraestructuras, que lidera Laura Ruiz, es la que se está encargando de esta iniciativa en cuestión, si bien no pudieron precisar más detalles sobre la fecha exacta de celebración o qué empresa se encargará de aplicarlo, así como el contenido de la proyección.

En cualquier caso, ya hubo un intento anterior de celebrar una fiesta en La Corredera con un espectáculo de «mapping» que acabó olvidado por «falta de presupuesto». Esta idea había surgido con motivo del concurso celebrado por Atresmedia sobre la plaza más bonita del país y, precisamente, lo ganó a base de votos populares y con mucha diferencia, la cordobesa.

El interés del Ayuntamiento no se ha perdido y se ha recuperado esa iniciativa para el próximo mes de diciembre, con lo que, según la Asociación de Hosteleros de la Corredera, parece que ha habido contactos con una empresa sevillana para hacer esa proyección.

De cualquier forma, este periódico quiso confirmar este extremo con el Consistorio intentando ponerse en contacto con la edil Laura Ruiz, quien se limitó a apuntar que «no puedo comentar nada todavía, porque no hay nada cerrado y de aquí a diciembre pueden pasar muchas cosas».

La empresa cordobesa Congressystem, por lo pronto, se va a encargar de las otras dos iniciativas de «mapping». Su gerente, Rafael Escudero, sí aportó algo más de detalles éstas.

La primera tendrá lugar el próximo 15 de noviembre, con motivo del I Congreso Internacional de Guitarra Flamenca, que en Córdoba se va a celebrar, entre otras cuestiones, con un espectáculo audiovisual en el entorno del revitalizado Templo Romano.

Según Escudero, la idea es aplicar una recreación virtual en homenaje al guitarrista de fama universal Paco de Lucía, como uno de los máximos exponentes del flamenco, con una duración de unos ocho minutos.

El segundo «mapping» se desarrollará el próximo 24 de noviembre con motivo del II Encuentro Internacional de Joyería en la Diputación de Córdoba, donde se han empleado las ultimas técnicas de animación en tres dimensiones y animación de partículas.

«Ahí haremos un doble espectáculo de mapping en el patio tanto en la copa de recepción, como en los postres; la primera con temática de joyería y la ciudad de Córdoba con todo su patrimonio monumental y cultural con la idea de proyectar internacionalmente a Córdoba y la marca Joya Cordobesa, de unos ocho minutos, para la que ya hemos hecho pruebas; y la segunda proyección será de cinco minutos, aunque estamos todavía decidiendo sobre la temática, que será libre», especificó el gerente.

El tirón del «mapping» se aproxima a Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación