Juan Manuel Cardona Bonilla (1941-2014)
El payo de la rumba
Conocido como El Payo Juan Manuel, Cardona se especializó en la rumba picante
acido en Sevilla y retirado en Jaén, donde abrió y regentó «El rincón del Payo», inclasificable local de ocio y costumbres, Juan Manuel Cardona Bonilla se fue a morir a Barcelona, donde, como emigrante y a mediados del siglo pasado, tuvo ocasión de entrar en contacto con los promotores de una rumba catalana –musicalmente mestiza y de sangre gitana– que él condimentó con un generoso toque de picardía, procedente de las calientes noches del Paralelo.
Cardona probó suerte al frente de Juan Manuel y Sus Rumberos, conjunto con el que recorrió media España, pero fue «Una vieja y un viejo» la pieza que lo hizo célebre y lo situó en un mapa en el que no tuvo competencia. Creador del clásico «Son, son, será», imprescindible en cualquier megamix aflamencado, El Payo Juan Manuel puso un negocio de sal gorda e incorrección, entonces permitida y jaleada sin reparo, junto al mostrador del pop de los años setenta. Llegó a grabar para la CBS, pero su historia está escrita y envasada en casetes de gasolinera, carretera y manta. Títulos como «El mejillón», «La cigala», «El pasota en Benidorm» o «Niña, no te modernices», hoy situadas en el filo de la ética, dejan testimonio de una forma de interpretar y entender la fiesta que hoy no se prodiga.
JESÚS LILLO