HÍPICA
Córdoba, capital mundial del caballo
La Hacienda de la Albaida acoge este fin de semana el Campeonato de España de Doma Vaquera
![Córdoba, capital mundial del caballo](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/18/hipica-doma-vaquera--644x362.jpg)
Un grupo de escolares se arremolina en torno a un caballo. Aprieta el sol del mediodía, huele a heno, pero también a fiesta, a día grande en uno de los patios de la Hacienda de la Albaida de Córdoba. El trajín es constante. A duras penas, consigue instaurar cierto orden la profesora. El animal, atento a su cuidador, espera tranquilo a que cada uno de los niños se coloque sobre su montura y se sienta, por unos instantes, como uno de los jinetes que competirán en Córdoba, durante todo el fin de semana, en el XLIII Campeonato de España de Doma Vaquera.
Una vez que todos los alumnos tienen su foto a lomos del equino, marchan —ahora sí— en fila india hasta otra de las dependencias de la finca. El campeonato coincide por primera vez con la I Feria de Doma Vaquera, por lo que a los pequeños les espera un buen número de actividades. Los gritos y las risas infantiles se alejan y dejan el patio en un silencio que sólo adorna el sonido de los cascos de los caballos. En el centro, un atril espera a los políticos y los organizadores.
Joaquín Zurita, portavoz de la Asociación de la Doma Vaquera, apunta que «no hay habitaciones en los hoteles» para dejar claro el éxito y la repercusión que tiene la iniciativa en la economía local. José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, habla del histórico binomio «irrompible» de la ciudad y el caballo. Salvador Fuentes, vicepresidente de la Diputación, lanza una pregunta: «¿Por qué nosotros, que lo tenemos todo, una magnífica universidad, mucha masa crítica y mucho arte, no somos una referencia mundial en el mundo del caballo?» «¿Por qué Jerez sí y nosotros no?», remata. Risas, aplausos. Fin de la presentación.
Sorteo de la competición
Los 24 participantes hacen lo posible por disimular los nervios. Algunos llevan meses sin coincidir. Se han saludado efusivamente, con abrazos. Van a conocer el orden de salida a pista de la primera ronda. Bajo un soportal, hacen piña y se desean suerte. Juan Gómez, uno de los representantes cordobeses, es además, a sus 62 años, el decano del certamen. Siente la presión de competir en casa y sabe que será vital rebajarla para evitar errores. Suyos y de Ruiseñor, su compañero. «Cuando tú no estás a gusto, se lo transmites al caballo y las cosas no van bien», resume. El otro cordobés, Joaquín Aguilera, afronta su noveno campeonato nacional. Confía en su caballo, también de la tierra aunque de nombre afrancesado, Irán de Cavaignac. «Estoy bastante ilusionado. Espero que los dos tengamos el día bueno», comenta.
Si todo marcha como esperan, es decir, si acceden a la final del domingo (11:30), tendrán tres oportunidades (el viernes, la primera, y este sábado, también a las 18:00, la segunda) de domar a sus caballos sobre la arena de la Hacienda de la Albaida. Mientras, los niños se seguirán divirtiendo y los visitantes disfrutarán del arte ecuestre y de conciertos como el de José Manuel Soto (anoche viernes) o el de Manguara (hoy sábado, 23:00).