La Diputación aprueba librar 1,4 millones para políticas sociales
Del montante total, 450.000 euros irán destinados a centros de iniciativa empresarial
![La Diputación aprueba librar 1,4 millones para políticas sociales](https://s3.abcstatics.com/Media/cordoba/74457255--644x429.jpg)
El Pleno de la Diputación de Córdoba aprobó ayer, con los votos a favor del gobierno del PP y del grupo de UCOR y la abstención de PSOE e IU, una modificación de crédito, por 1,4 millones de euros, de los que 680.000 euros se destinarán a convenios con varias ONG, «en el ámbito de la apuesta del gobierno por las políticas sociales». Otros 450.000 euros se sumarán a la cantidad que ya aportaba la Diputación para construir seis centros de iniciativa de empresarial (CIE) en la provincia.
A este respecto, el portavoz del gobierno del Partido Popular , Andrés Lorite, destacó en rueda de prensa que la mayor cuantía del montante previsto en la modificación de crédito «se destinará a actuaciones en materia de políticas sociales, un eje fundamental en la gestión de este gobierno de la institución provincial».
El también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal señaló que, igualmente, parte de esos 1,4 millones «se van a utilizar para financiar la edificación de los seis centros de iniciativa empresarial que se están construyendo en la provincia».
A este respecto, Lorite explicó que la pretensión del gobierno del PP es «eliminar la aportación municipal para esta actuación, asumiendo la Diputación la totalidad del coste», es decir, 900.000 euros de fondos propios (los 450.000 que ya aportaba y los 450.000 que ahora no tendrán que incorporar los ayuntamientos), que se suman a los 3,5 millones que se invierten en la ejecución de los CIE a través de los fondos Feder.
Los municipios de Villanueva de Córdoba, Peñarroya-Pueblonuevo, Priego de Córdoba, Villafranca de Córdoba, Posadas y La Rambla son los que dispondrán de los CIE, «que tienen como objetivo la empleabilidad, la formación de nuestro tejido empresarial y la transferencia del conocimiento, repercutiendo, por tanto, en el futuro de la economía cordobesa», según recalcó el portavoz popular.
Por último, Lorite apuntó que otra parte de los 1.400.000 euros se va a dedicar a proyectos en materia de cultura. Concretamente, a la restauración, conservación y reparación del patrimonio histórico y artístico de la provincia, «que es un exponente de nuestra cultura muy importante para el sector turístico». Además, se destinará una cuantía a financiar actuaciones deportivas, fundamentalmente para clubes de la provincia «en todas las disciplinas del deporte base».
Voluntariado
El Pleno aprobó también una modificación de crédito, que parte del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), por el montante global ya mencionado de 680.000 euros, que se va destinar a distintas plataformas de voluntariado y ONG de la provincia, «que están haciendo una excelente labor en el territorio cordobés», según Lorite.
Por otro lado, la delegada de Recursos Humanos de la Diputación, Pilar Gracia, compareció en el Pleno, a petición de los miembros de IU, para referirse a las supuestas irregularidades, en materia de incompatibilidad, que un grupo de arquitectos había denunciado respecto a algunos técnicos del Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de la Diputación.
Sobre ello, Gracia informó a los presentes «del archivo de las diligencias de actuación, sobre la base del resultado del estudio e investigación realizadas al respecto».