LA UE DEBE REACCIONAR PARA EVITAR OTRA CRISIS

LA preocupante debilidad que presenta la zona euro responde sin duda a los graves problemas estructurales de algunos socios, pero también al desgobierno económico que existe en Europa, a pesar de producirse avances significativos en esta materia. El miedo a una tercera recesión volvió ayer a sacudir los mercados, ya que las bolsas europeas registraron pérdidas generalizadas por segundo día consecutivo, aunque las caídas se suavizaron al cierre de la sesión, al tiempo que repuntaban las primas de riesgo en buena parte del continente, reavivando así el fantasma de la crisis de deuda. Sin embargo, más allá de los desequilibrios que presentan ciertos países, una de las principales causas de la persistente fragilidad europea es la ausencia de una sólida y efectiva coordinación política contra la crisis.

Las dudas se centran de nuevo en Grecia, ante su incapacidad para financiarse por sí sola si abandona de forma anticipada el programa de rescate, pero también en Francia e Italia, cuyos Presupuestos para 2015 podrían no pasar la criba de Bruselas, dado que sus gobiernos se resisten a aplicar las reformas para impulsar el crecimiento y reducir el déficit. Por desgracia, la Unión Monetaria sigue siendo, en gran medida, un cúmulo de países en el que cada cual rema hacia una u otra dirección en función de sus propios intereses, sin percatarse de que las economías europeas son interdependientes y, por tanto, necesitan de un elevado grado de coordinación para avanzar juntas hasta la meta. Aunque se han dado pasos importantes hacia la unión fiscal y bancaria en los últimos años, estos han sido muy lentos e insuficientes. El hecho de que Europa no se gobierne como un todo, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, supone una dificultad extra para salir de la crisis.

LA UE DEBE REACCIONAR PARA EVITAR OTRA CRISIS

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación