El Consistorio reducirá la luz directa de zonas monumentales

La Axerquía Norte servirá de prueba piloto para un plan global de 11 millones

El Consistorio reducirá la luz directa de zonas monumentales ABC

J. M. C.

Que la ciudad de Córdoba luzca en la intimidad, de forma más eficiente y menos contaminante. Son los fines principal del Plan Director Lumínico que se quiere poner en marcha desde el Ayuntamiento dentro del llamado proyecto Coluze. Acarrea una inversión de unos 11 millones de euros. Fue presentado ayer por el alcalde, José Antonio Nieto, en la Sala Orive.

El plan, financiado con el Fondo Europeo de Eficiencia Energética, contempla «acciones que afectan al alumbrado público y de los edificios municipales, promoviendo un uso intensivo e inteligente de las tecnologías de la información y la comunicación, con una doble esencia: el respeto a la identidad de la ciudad y a la marca Córdoba», señaló Nieto.

En un principio, el plan tendrá una zona piloto sobre la que «ya se está actuando», que es la Axerquía Norte. Allí se está ejecutando la primera fase del proyecto, con un coste de 768.701 euros. Tiene que estar acabado en diciembre y actuará sobre una decena de enclaves históricos como las iglesias de Santa Marina, El Juramento, San Lorenzo, San Agustín, la cuesta del Bailío, el Cristo de los Faroles, Colodro, la fuente de la Piedra Escrita y la Muralla de Puerta de Sevilla, el único proyecto ajeno al barrio.

«Enclaves señeros, que ahora se proyectarán de una manera singular e inédita, tanto para los que los conocemos para quienes no han tenido antes la oportunidad de disfrutarlos», explicó el regidor, para abundar acto seguido en la idea de «extender el plan a lo largo de toda la ciudad, a todo nuestro patrimonio histórico» de forma progresiva y haciendo que la inversión necesaria se realice a través de la colaboración público-privada.

El proyecto Coluze (Córdoba Luze) supone una actuación integral sobre las instalaciones dependientes del Ayuntamiento que demandan fuentes de energía, como son el alumbrado público, las dependencias municipales o las propias redes de infraestructuras.

De este modo, una vez que se aplique, el plan permitirá ahorrar el 65% del coste en alumbrado y el resultado promete ser llamativo: Se trata de «respetar» los entornos monumentales, creando unos ambientes tenues, que resalten los edificios señeros y que retiren farolas de las calles.

El Consistorio reducirá la luz directa de zonas monumentales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación