arrancan los trabajos

Los funcionarios piden detalles sobre las obras de la Ciudad de la Justicia

Solicitan que, en la medida de lo posible, «se agilicen los plazos de construcción»

Los funcionarios piden detalles sobre las obras de la Ciudad de la Justicia valerio merino

d. d.

El arranque de las obras de la Ciudad de la Justicia no deja de provocar reacciones en el mundo judicial. Si el miércoles se pronunciaban jueces, fiscales y abogados, ayer alzaban la voz los representantes de los funcionarios para mostrar su «satisfacción» tras el anuncio hecho por la Junta y las empresas encargadas del proyecto. Eso sí, estas organizaciones quieren ahora conocer los detalles de la actuación y cruzan los dedos para que la intervención se agilice todo lo posible.

Así, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, de Córdoba se felicitó por el comienzo de las obras, si bien lamentó que las últimas noticias acerca de este asunto, salvo alguna información puntual, «se hayan conocido por los medios de comunicación, a pesar de la importancia de este hecho para los trabajadores de los distintos órganos judiciales».

El presidente del sector de Justicia de CSIF Córdoba, Diego Díaz, pedirá una reunión con la delegada del Gobierno andaluz, Isabel Ambrosio, para que informe a los representantes de los funcionarios «de todos los detalles en relación al inicio de las obras de esta infraestructura tan deseada».

El sindicato -mayoritario en la función pública andaluza y en el sector de Justicia en Córdoba- resaltó la necesidad de que la capital y la provincia cuenten en el plazo más breve posible con esta infraestructura dadas las «evidentes deficiencias estructurales» que tiene el actual edificio del Palacio de Justicia, con múltiples barreras arquitectónicas en su interior, debido a la antigüedad de la construcción».

Críticas

Por su parte, el secretario general de la Federación de Empleados Públicos de USO Córdoba, Domingo Castillo, dijo congratularse por la noticia del comienzo de las obras, si bien señaló que «seguimos manteniendo que el fracaso político y económico con este proyecto es más que evidente».

Además, indicó que «esperemos que el espacio no se quede pequeño a la larga», pero, en cualquier caso, «nos alegramos de que la Ciudad de la Justicia vaya a construirse de una vez», ya que es «algo prioritario, teniendo en cuenta lo que se gasta la Junta en alquileres al año».

Otro de los colectivos que también confía en que el buen ritmo de las obras permita contar cuanto antes con la Ciudad de la Justicia es el de los procuradores. Su decana, María del Sol Capdevila, apuntó ayer que «estamos deseando de que el proyecto sea una realidad, pero todavía queda bastante para eso. Si se pudieran acortar los plazos, mejor que mejor».

Así, recordó que la actual dispersión de órganos «nos trae de cabeza. Tenemos que andar pidiéndonos favores y yendo de un lado para otro. Cuando el nuevo edificio esté listo, no nos lo vamos a creer», dijo Capdevila.

Los funcionarios piden detalles sobre las obras de la Ciudad de la Justicia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación