BIENES ECLESIÁSTICOS
Las «donaciones» de IU a la Iglesia
Entre 2006 y 2010, y estando en el Ayuntamiento, completó la devolución al Cabildo de la ermita de la Salud
La beligerante postura que ofrece ahora Izquierda Unida en la oposición municipal respecto de los bienes que supuestamente se habría apropiado la Iglesia en Córdoba siendo emplazamientos públicos contrasta con el rastro de sus acciones y gestiones en el gobierno local.
Un ejemplo claro está en la capilla del cementerio de Nuestra Señora de la Salud. Entre abril de 2006 y septiembre de 2009, bajo dos corporaciones municipales presididas por Rosa Aguilar, el Ayuntamiento «devolvió» al Cabildo Catedralicio distintas dependencias y piezas artísticas (hasta casi una veintena) de la ermita, a la que retornó el culto a la Virgen de la salud en mayo de 2009.
Según diferentes acuerdos tomados en la Junta de Gobierno Local, la capilla construida allá por 1665 tras el descubrimiento por dos vecinos del Alcázar Viejo en lo que era un huerto de la imagen de la virgen y gracias a la «piedad popular» fue devuelta a la Iglesia por IU con el compromiso añadido de que fuera el órgano catedralicio quien se encargara de su «restauración y conservación» amén de mantener accesos públicos al camposanto y el entorno de la ermita.
Ítem más, el25 de junio de 2010, otra sesión de la Junta de Gobierno Local presidida por Aguilar adopta el acuerdo de recepcionar las «obras realizadas por el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, consistentes en la ejecución de aseos públicos y vestuarios para el personal en el cementerio de Nuestra Señora de la Salud». El entendimiento entre ambas partes es obvio que funcionaba a las mil maravillas.
Hay dos políticos de IU particularmente señalados en estas «donaciones». Uno es José Antonio Cabanillas, entre 2003 y 2007 teniente de alcalde de Personal, Seguridad, Movilidad y Gestión. Él inicia el proceso.
La otra es Alba Doblas, que entre 2009 y 2011 ostentó la Concejalía de Gestión, Defensa del Consumidor y Salud Pública, y que remató las cesiones al Cabildo. Llama la atención que Doblas, parlamentaria andaluza, fuese la impulsora del fallido intento de recurrir ante el Constitucional la ley hipotecaria que sirvió para inmatricular la Mezquita.
El 21 de abril de 2006, el Ayuntamiento acuerda devolverle al Cabildo la capilla, un pozo, la espadaña y el patio 2 del camposanto. Hasta ese momento, con una escuela-taller incluida, las arcas municipales habían gastado 1,5 millones en el cementerio.
El 12 de enero de 2007, la donación corresponde a 17 piezas artísticas, entre ellas, tres lienzos, dos esculturas, coronas imperiales, joyas y otros elementos de ornamentación de la capilla.
Es el 25 de septiembre de 2009, con Doblas al frente de la Concejalía de Gestión, se ratificó una devolución con contraprestación: que la Iglesia restaurase, conservase y mantuviese el recinto que previamente había pedido por registro de entrada en enero de ese año. Tenía que permitir, además, el acceso público.