El Consistorio repara en bloque la mitad de las zonas de juego

Invertirá 147.000 euros en arreglar 73 de los parques infantiles y cardiovasculares

El Consistorio repara en bloque la mitad de las zonas de juego ARCHIVO

R. AGUILAR

Jugar en los parques infantiles de la ciudad o hacer ejercicio en los cardiovasculares será más seguro a partir de ahora. El Ayuntamiento de Córdoba anunció ayer que va a invertir 147.000 euros en la mejora de las zonas de esparcimiento para los niños y en las dedicadas a que los mayores pongan a punto su físico.

«Actuaremos en 73 instalaciones de la 148 que existen en la ciudad, esto es, en el 49 por ciento de ellas», señaló la concejala de Infraestructuras, Laura Ruiz. «Algunas de las intervenciones son muy simples, pero otras requieren más trabajo porque se van a sustituir distintos elementos, como columpios, peldaños de toboganes o el vallado perimetral», añadió.

Levante será el distrito en el que se concentren más esfuerzos de Infraestructuras, ya que actuará en 12 de sus 16 parques. En el Centro habrá reparaciones en 11 de sus 20 zonas de esparcimiento infantil y de ejercicios, mientras que en el Noroeste mejorarán nueve instalacionse. En el distrito Sur se acometerán trabajos en ocho parques y en el Norte-Sierra en cuatro. Poniente Norte suma cinco, Poniente Sur 12, el distrito Sureste seis, las mismas que en la periferia.

La asistencia de Sadeco

La delegada de Infraestructuras precisó que «una vez reparados los juegos, la empresa municipal de gestión de residuos urbanos (Sadeco) se encargará de continuar con el mantenimiento de estas áreas», un hecho que a juicio de la concejala redundará en que «esta actuación sirva para poner al día las zonas infantiles y en que los más pequeños puedan seguir disfrutando de ellas en condiciones de total seguridad».

Para la componente del equipo de gobierno local es una evidencia que «nuestra ciudad tiene parques y jardines de gran calidad», y como dato apuntó que «todos ellos distan más de treinta metros de los viales de tráfico rodado y, cuando no es así, se encuentran protegidas por una valla de seguridad». Además, Ruiz destacó que muchas de las áreas de esparcimiento infantil «tienen carteles informativos» que indican cuáles son las normas de uso de las mismas al tiempo que el Ayuntamiento «realiza inspecciones periódicas y un mantenimiento adecuado».

Laura Ruiz subrayó durante su comparecencia que «el equipo de gobierno del PP ha comenzado a instalar en la ciudad juegos accesibles que integran a los niños con limitaciones sensoriales o de movilidad». Un ejemplo de ello es el parque de la zona residencial de El Patriarca.

Esta intervención del Ayuntamiento tiene que ver, en gran parte, con la queja de algunas asociaciones de vecinos de la ciudad, que han criticado que hay enclaves que experimentan un rápido deterioro y acaban volviéndose inutilizables por parte de los niños. El vandalismo tiene muchas caras pero el que se ceba con los espacios de juego infantiles está relacionado en la mayoría de los casos con el botellón, de tal manera que cuando los padres acuden con sus hijos a un espacio con columpios se lo encuentran con frecuencia lleno de restos de basura o de trozos del cristal de las botellas.

No obstante, las áreas de esparcimiento para los más pequeños han vivido una mejora evidente en los últimos años: un ejemplo es que muchas de ellas cuentan con suelo acolchado que protege a los niños del daño de las caídas. De otro lado, la distribución de los parques cardiovasculares por los barrios de la ciudad ha favorecido la práctica de ejercicio por ciudadanos de edad avanzada aunque no han quedado a salvo del vandalismo.

El Consistorio repara en bloque la mitad de las zonas de juego

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación