la ciudad de la justicia, en marcha

Los operadores jurídicos confían ahora en que se cumplan los plazos

Están satisfechos por el inicio de las obras para una infraestructura «más que necesaria»

Los operadores jurídicos confían ahora en que se cumplan los plazos valerio merino

D. D.

La reacción de la mayoría de operadores jurídicos tras conocer ayer el anuncio del comienzo de las obras de la Ciudad de la Justicia fue de entusiasmo contenido. Después de tantas promesas incumplidas con respecto a la ejecución de esta infraestructura, la «satisfacción» que prodigaron rezumaba escepticismo. Eso sí, todos dieron, una vez más, su voto de confianza a la Junta y manifestaron su deseo de que, ahora, se cumplan los plazos.

Así, el presidente en funciones de la Audiencia Provincial de Córdoba y único candidato al puesto, el presidente de la Sección Tercera, Francisco de Paula Sánchez Zamorano, expresó su satisfacción «plena», puesto que «existe un clamor más que conocido por la construcción de este edificio, ya que las sedes judiciales están muy dispersas en Córdoba, lo que provoca una distorsión extraordinaria para todos los profesionales y, por supuesto, para los ciudadanos».

Por ello, la concentración de todos los órganos en un mismo edificio «es fundamental» para la buena marcha de la Administración de Justicia, señaló el magistrado.

Sobre la opinión de algunos que aseguran que la infraestructura nacerá obsoleta, Sánchez Zamorano señaló que «no tiene por qué, siempre y cuando el edificio se haga con vocación de futuro, es decir, que el complejo que se va a levantar en Arroyo del Moro permita la adaptación a futuras reformas».

En la misma línea se pronunció el fiscal jefe de Córdoba, José Antonio Martín-Caro, que «celebró» la noticia, puesto que «es un edificio que hace falta. Lo único que puedo decir ahora es que espero que todo vaya bien. No doy nada por hecho, simplemente se inicia un camino que espero que termine pronto y bien».

Incertidumbres

En este sentido, recordó que «en estos momentos hay dos proyectos en marcha. Por un lado, está el del Código Procesal Penal y, por otro, el relativo a la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Entonces, uno u otro pueden hacer que cambie la estructura y el funcionamiento de la Administración de Justicia. Confío en que, al final, todo se traduzca en cambiar los tabiques más allá o más acá, que no tenga mayor trascendencia», manifestó Martín-Caro.

El juez decano, José Carlos Romero Roa, fue parco en palabras: «por fin van a hacer la Ciudad de la Justicia, por lo que me siento satisfecho, como supongo que el resto de operadores jurídicos. Era algo que llevábamos esperando mucho tiempo».

Por su parte, el decano de los letrados cordobeses, José Luis Garrido, tras valorar positivamente la noticia, lanzó un mensaje a los responsables de los trabajos: «les animo a que aceleren la intervención y que el edificio se termine cuanto antes. Hace mucha falta. Las condiciones de las actuales instalaciones dejan mucho que desear».

Sobre el anuncio de la Junta, también se pronunció ayer el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, que apuntó que «ojalá las obras se pongan en marcha y se terminen en plazo breve», de manera que «se pueda pasar a la justicia del siglo XXI, porque en algunos espacios judiciales de Córdoba estamos casi en el siglo XIX».

Además, Nieto quiso dejar claro que «el Ayuntamiento ha colaborado hasta el extremo con la Junta para que se pueda llevar a cabo el proyecto».

Los operadores jurídicos confían ahora en que se cumplan los plazos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación