La Paz estará más de 7 horas en la calle en su salida extraordinaria

La cofradía vuelve, tras casi seis décadas, a salir desde la iglesia de la Merced

La Paz estará más de 7 horas en la calle en su salida extraordinaria

R. C. M.

Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Paz y Esperanza que tendrá lugar el próximo sábado se están ultimando. Los últimos partes meteorológicos invitan al optimismo en el seno de la cofradía capuchina, que ayer presentó la cronología del desfile procesional, que comenzará con el traslado del paso mañana por la tarde desde la Plaza de Capuchinos hasta la iglesia de la Merced.

El hermano mayor de la corporación, Enrique Aguilar, fue el encargado de desgranar los diferentes puntos de la celebración del 75 aniversario de la bendición de la imagen de la Paz y Esperanza. Confirmó que la dolorosa de Martínez Cerrillo saldrá en Rosario Vespertino el viernes a las 20.30 horas, atravesando los Jardines de Colón para llegar a la Diputación hora y media más tarde. Una vez allí, se procederá a la subida al paso y a la colocación del exorno floral durante la noche.

Aunque el horario aún está por confirmar, la intención de la cofradía es abrir la iglesia de la Merced el sábado a las 10.00 horas para que los fieles y representaciones de otras hermandades y entidades de la ciudad puedan visitar durante toda la mañana a la Virgen de la Paz, ya expuesta en su paso de palio. Además, Enrique Aguilar explicó que, de manera excepcional, el paso será portado por las dos cuadrillas de hermanos costaleros de las que dispone la cofradía: la de palio dirigida por Rafael Muñoz y la del Señor de la Humildad y Paciencia, comandada por Vicente Mengual.

En relación al desfile procesional, el cortejo durará siete horas. Está prevista la salida desde la Iglesia de la Merced (la última vez que lo hizo fue en 1960) a las 15.15 horas, tras la imposición por parte del vicepresidente de la Diputación Salvador Fuentes de la Medalla de la institución a la Virgen de la Paz. Bajo los sones de la Sociedad Filarmónica de Pilas, la Hermandad seguirá el siguiente itinerario: Jardines de Colón, Conde Torres Cabrera, Plaza del Cardenal Toledo y Alfonso XIII, hasta llegar al Ayuntamiento. El alcalde, José Antonio Nieto, impondrá a la dolorosa la Medalla de la ciudad de Córdoba. Concluido el acto, el cortejo desfilará hacia la Catedral por Diario de Córdoba, Corregidor Luis de la Cerda, Magistral González Francés y Puerta de Santa Catalina, llegando al principal templo de la Diócesis sobre las 18.00 horas.

El hermano mayor de la Paz también aseguró que la eucaristía será oficiada por el obispo de Bangassou, Juan José Aguirre Muñoz, a las 18.30 horas. Para la Eucaristía, la cofradía ha reservado unas 1.500 sillas para hermandades y representaciones y tiene previsto abrir al público unos minutos antes de la misa. Actuará la Coral de la Cátedra Ramón Medina del Círculo de la Amistad.

Finalizado el acto, la hermandad de la Paz saldrá por la Puerta de Santa Catalina sobre las 20.00 horas con el siguiente recorrido de vuelta: Magistral González Francés, Judería, Deanes, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Santa Victoria, Plaza de la Compañía, María Cristina, Claudio Marcelo, Alfonso XIII, Plaza de Capuchinas, Plaza de las Tendillas, José Cruz Conde, Plaza de San Miguel, San Zoilo, Torres Cabrera y Plaza de Capuchinos (00.30 horas).

Para la salida, un hermano de la cofradía ha diseñado una papeleta de sitio especial que podrán retirar gratis los miembros de la corporación que quieran acompañar a la Virgen. Como contraprestación, se piden alimentos no perecederos que serán entregados a obras benéficas.

La Paz estará más de 7 horas en la calle en su salida extraordinaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación