PRIMERA PLANA
LAS BATALLITAS DE LA MEZQUITA-CATEDRAL
IU, volcada en engordar su flanco más izquierdo, ni reparó en que era inviable llevar la Ley Hipotecaria al Constitucional
En homenaje a mi compañero en ABC fallecido hace cuatro años, Antonio Muñoz, arrancaré con una línea en blanco
Los grandes partidos vuelven a abrir el grifo de la gota malaya con la que horadan su credibilidad hasta el tuétano. Porque ha tenido que ser un informe de los servicios jurídicos del Parlamento autonómico el que haya sacado un semáforo rojo del tamaño de la torre de la Mezquita-Catedral a la pretensión inicial, formulada en la Cámara en el debate del estado de la comunidad en septiembre, de IU y PSOE de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Hipotecaria. Es la que permitió a la Iglesia inscribir el histórico templo en el Registro de la Propiedad —trámite de oficialidad jurídica, pues normativamente no pudo dar ese paso hasta 1998, pese a poseer y mantener esta joya arquitectónica desde hace ocho siglos—.
El dictamen evidencia qué pasa cuando las formaciones políticas se lanzan a una loca carrera demagógica, como la de pedir la titularidad pública de la Mezquita-Catedral. Pues, que se dejan el derecho en los tacos de salida. Ocurre que, según la ley orgánica del Tribunal Constitucional (TC), la Junta tiene un máximo de nueve meses para recurrir una norma, con lo que se le calcinó el arroz para actuar contra la Ley Hipotecaria de 1946 y cuyo último decreto es de 1998.
¿Cómo ninguno de los 109 diputados detectó semejante dislate y hubo que esperar a que los servicios jurídicos se posicionaran, a petición, eso sí, de la Mesa del Parlamento —en ella, lo demandaron socialistas o populares; vayan, ustedes, a saber quién, porque de transparencia vamos muy justitos—? Por varios motivos. En IU, la promotora de ir al TC, ni se lo miraron. Su prioridad es una batalla con la que engordar su flanco más izquierdo en el que fue su «Califato Rojo». En cuanto al PSOE, en un episodio digno de «Escenas de Matrimonio», contentó, sin echarle muchas cuentas, a su pareja de gobierno con eso tan típico de: «Sí, cariño, lo que tú digas sobre el recurso». Y al PP le debió pillar en sus cosas.
Este ridículo haría esconderse al 99% de la población. El otro 1% deben ser los 12 parlamentarios de IU. En «modo Pimpinela» y despechados, acusan al PSOE de «cobarde» por haberse divorciado de este recurso de inconstitucionalidad, sin derramar ni una lágrima, tras conocer el informe jurídico. No en vano, la coalición sigue empecinada en que la Junta acuda al Constitucional, pese a que sería una contienda perdida. En IU se han contagiado de la fiebre de Juego de Tronos, que se rueda estos días en Sevilla, pero también en Córdoba, y han decidido ponerle un lema a su casa: «Nadie por encima de la Ley, salvo nosotros». Mal ejemplo para una ciudadanía harta de batallitas como la de la Mezquita-Catedral que interesan poco más que a quienes las promueven.