ESTE SÁBADO EN DIPUTACIÓN
Las cofradías andaluzas abordan su impacto económico
Al foro se sumará este fin de semana la II Feria de la Tapa Cofrade en el aparcamiento de La Merced
![Las cofradías andaluzas abordan su impacto económico](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/15/merced-cordoba-cofrades--644x362.jpg)
El próximo fin de semana, Córdoba vivirá una intensa actividad cofrade con tres acontecimientos de relevancia, como son el encuentro de presidentes de las ocho agrupaciones de cofradías de las capitales de provincia de Andalucía más la de Jerez, la segunda edición de la Feria de la Tapa Cofrade y la salida, el sábado, desde la Iglesia de La Merced, de la imagen de la Virgen de la Paz.
Por partes. El presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, Francisco Rafael Gómez Sanmiguel, avanzó que el encuentro con sus homónimos andaluces servirá para desvelar «el impacto económico de las hermandades y de la Semana Santa» para sus respectivas ciudades, así como «aprender unos de otros en cuanto a fuentes de captación de recursos para mantener la actividad cofrade».
En este sentido, Gómez Sanmiguel recordó que sólo en la capital la Semana Santa puede generar unos 42 millones de euros, tanto en la actividad hotelera y hostelera como en el trabajo de tallistas y otras actividades relacionadas con esta fiesta, según un estudio realizado hace algunos años.
Simultáneamente, y a partir de mañana, jueves, se celebrará la Tapa de la Feria Cofrade, que ha tardado tres años en celebrar su segunda edición. Será del 16 al 19 próximos, en el aparcamiento del Palacio de La Merced, donde se han instalado una treintena de expositores para cada una de las cofradías y hermandades cordobesas que van a participar en este evento.
Según avanzó el coordinador de esta muestra, Rafael De la Rosa, «esta feria nace con la idea de facilitar y cubrir las obras sociales y el día a día de las hermandades y para aunar esfuerzos entre nosotros, y me resulta grato anunciar que la mayoría de las 50 que están agrupadas han anunciado su presencia». El resto, al parecer, tienen compromisos ineludibles que les impide estar en la feria.
Aires de nueva cocina
Cada una de las cofradías presentará un total de tres tapas más un postre opcional, con precios que oscilarán entre los 1,5 y los 2 euros, y para hacer más atractiva esta muestra habrá un concurso con dos primeros premios de 200 y 100 euros, respectivamente.
Según apuntó, por su parte, Carmen Sousa, delegada municipal de Relaciones con las Hermandades, «esta edición promete, porque las cofradías han gestado su propia gastronomía de fama con hondas raíces cordobesas, pero han sabido también acuñar un estilo culinario propio dándoles un aire de nueva cocina».
La Iglesia de La Merced se reinaugurará antes de 2015
Entre tanto, el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, recordó que la hermandad de la Paz volverá a salir desde la Iglesia de La Merced, para lo cual «se está limpiando y rematando la fachada, a fin de que tenga realce y belleza». Y avanzó que, antes de que acabe este año, «se inaugurará y se devolverá al pueblo ese templo tras su restauración».