infraestructuras
Un préstamo público permite iniciar las obras de la Ciudad de la Justicia
Unos fondos reembolsables de la Unión Europea abrocha los más de 55 millones necesarios para realizar el proyecto
Un préstamo de dinero público, europeo concretamente, permitirá a la Junta y a las obras concesionarias iniciar los trabajos de la Ciudad de la Justicia, según ha anunciado la delegada del Gobierno andaluz, Isabel Ambrosio.
Las actuaciones ya tienen vía libre aunque ha hecho falta un empujón de dinero europeo, 15 millones de euros, por medio de los fondos Jessica, un proyecto de la UE que permite financiar iniciativas público-privadas para equipamientos públicos y renovación urbanística.
Las dos empresas adjudicatarias -Isolux y Copcisa- han creado la sociedad única para el desarrollo del proyecto que recibirá la totalidad de la financiación del edificio de fuentes externas. La Caixa aportará 21,5 millones de euros, Unicaja y Cajasur pondrán diez millones cada uno y la Unión Europa colocará 15 millones, todos ellos a devolver con intereses.
La Junta pagará un alquiler durante 25 años por el edificio. Pasado el cuarto de siglo, el inmueble, de 12.000 metros cuadrados, pasará a su propiedad. La primera cuota teórica anual asciende a 8,2 millones de euros. Eso significa que, sin tener en cuenta inflación ni reformas, los presupuestos autonómicos pagarán 205 millones como mínimo por el inmueble, cuatro veces su valor de construcción.
En estos momentos, la Junta paga un millón de euros anuales por las sedes alquiladas y tiene en propiedad edificios judiciales vetustos para los que tendrá que buscar nuevos fines. La obra, ya iniciada, tiene que acabar a mediados de 2017. Posteriormente, se planteará el traslado, complejo, de todos los órganos judiciales de la ciudad.
Noticias relacionadas