El Supremo rechaza suspender el recorte de primas a renovables

El Alto Tribunal ha recibido más de 350 recursos contra la nueva norma

N. V.

La sala de lo contencioso-administrativo rechaza suspender de forma cautelar el decreto que regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos y la orden por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones y que, en la práctica, ha supuesto un millonario recorte de las primas que recibían hasta ahora las empresas del sector.

La sección tercera ha dictado los tres primeros autos rechazando acordar las medidas cautelares solicitadas por tres recurrentes. Hay otros 350 recursos admitidos a trámite.

Las empresas ante cuyas peticiones de suspensión cautelar ha respondido el Supremo son Energías Alternativas Murcianas, EnergyWorks San Millán y Energyworks Fonz.

La suspensión generalizada de la orden, según los autos, podía poner en riesgo la estabilidad financiera del sistema eléctrico español, incluso si se admitiera que su aplicación inmediata puede generar a las instalaciones afectadas un rápido perjuicio económico para sus titulares cuyo eventual resarcimiento posterior sería posible en todo caso, informaron fuentes jurídicas.

La sala tampoco accede a la suspensión de forma cautelar de la orden para categorías o tipologías de las instalaciones singulares. De hacerlo, según los magistrados, también podría paralizarse de forma generalizada el nuevo régimen retributivo aplicable a las instalaciones de prducción a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.

Primas de 9.000 millones

El nuevo sistema retributivo, que sustituye al de primas, establece 1.400 tipos de plantas y vincula el cobro de retribuciones adicionales a lo que reciban en el mercado eléctrico a una rentabilidad razonable vinculada a la evolución de la deuda pública para toda la vida útil de cada instalación.

Su rentabilidad está vinculada a la evolución de las obligaciones del Tesoro a diez años más 300 puntos básicos, que actualmente ronda el 5,8 %, aunque el Ejecutivo ya manifestó que la referencia del bono será la correspondiente a cuando se aprobó la ley del sector eléctrico y que la situaba en el 7,5 %.

El año pasado, las primas a este régimen sumaron 9.000 millones de euros, una partida que este año bajará a unos 7.300 millones.

El Supremo rechaza suspender el recorte de primas a renovables

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación