Fiscales analizan los nuevos cauces de captación yihadista

Destacan el uso de internet y las redes por grupos radicales para reclutar a terroristas

Fiscales analizan los nuevos cauces de captación yihadista VALERIO MERINO

DAVINIA DELGADO

Internet y, en concreto, las redes sociales, se han convertido en uno de los principales instrumentos de difusión de las ideas yihadistas, así como el mejor caldo de cultivo para captar y reclutar a nuevos afines radicales. Así lo puso ayer de manifiesto el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Zaragoza, durante la presentación de la cumbre de las Fiscalías Antiterroristas de Marruecos, Francia, Bélgica y España, que se celebra desde ayer y hasta hoy en Casa Árabe de Córdoba.

Zaragoza señaló que «la estrategia mediática de estas organizaciones pasa fundamentalmente por internet. Y es ahí donde se está produciendo un fenómeno de radicalización, de adoctrinamiento que acaba convirtiéndolos en potenciales terroristas».

En el caso de España, «el riesgo es muy real, y así lo dicen los servicios policiales y de inteligencia. Porque tanto España, como Francia, Marruecos o Bélgica están en una línea de relación muy directa con este problema», dijo el fiscal de la Audiencia.

Por otro lado, Zaragoza indicó que este encuentro, el quinto que reúne a este grupo de expertos desde que se puso en marcha en 2007, analizará, junto al papel de las nuevas tecnologías de la información en la expansión del terrorismo internacional, otras cuestiones tales como nuevas fórmulas de colaboración, las diferentes políticas de prevención, las técnicas de investigación y posibles medidas cautelares que se pueden adoptar.

«Las cuatro fiscalías especializadas en temas de terrorismo yihadistas hemos llegado a configurar un espacio judicial de cooperación reforzada en el que compartimos información y experiencias», manifestó el representante del Ministerio Público en la Audiencia Nacional, que añadió que se trata de «una labor muy importante, teniendo en cuenta los escenarios que nos está planteando estos grupos violentos, con nuevos riesgos y amenazas».

En este sentido, Zaragoza apuntó que las distintas Fiscalías tienen «las ideas claras». Así, quiso dejar claro que «hay que utilizar todo el arsenal jurídico legal del que disponemos. Actuamos preventivamente y lo vamos a seguir haciendo, porque es la única manera de evitar los atentados».

Por ello, defendió las denominadas detenciones «exprés». Según aclaró ante las cámaras, «son arrestos ordenados en el marco de investigaciones judiciales fundadas en indicios claros por estar integrado o colaborando con organizaciones terroristas. El desplazarse a zonas de conflicto para adiestrarse es un hecho delictivo, y, por tanto, precisa una respuesta penal».

Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que también participa en estas jornadas, dijo que «el fanatismo que trata de imponer un pensamiento único —como persigue el terrorismo yihadista— dificulta la idea de un mundo más global, fraternal y solidario, bases sobre las que se apoya la Justicia».

Torres-Dulce definió a las Fiscalías que participan en la cumbre como el eje más importante en la lucha antiyihadista dentro de la Unión Europea (UE), junto con Gran Bretaña, y este encuentro abre cauces de comunicación que son «extraordinariamente fructíferos».

El alcalde de la capital, José Antonio Nieto, presente en la mesa de debate, destacó que «Córdoba ha sido y quiere seguir siendo una ciudad volcada en la cultura de la paz. La tarea que realizan los fiscales es compleja e ingrata, pero absolutamente imprescindible. Y es una tarea que se conoce bien en España, un país golpeado por el terrorismo y que ha sufrido diversos ataques a la democracia».

De ahí la importancia de este encuentro, ya que sirven para «fortalecer el debate sobre la pacificación en el mundo y la manera de evitar que estos movimientos crezcan». Manifestó su interés por que Córdoba «siga siendo referencia para buscar el diálogo y soluciones contra fenómenos como el del terrorismo internacional, que trata de imponer una ideología con las armas y la muerte».

Fiscales analizan los nuevos cauces de captación yihadista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación