Primera División, EXENTRENADOR BLANQUIVERDE
Esteban Vigo: «El Córdoba necesita más una victoria»
Pasó como jugador por La Rosaleda y por el banquillo del Córdoba en una época convulsa. Ahora espera una oportunidad para entrenar
El fútbol moderno ha acostumbrado a ver a profesionales transitar de un lugar para otro. Ése es el caso de Esteban Vigo (Málaga, 1955), quien como jugador y como entrenador ha hecho muchas escalas en su vida. Y, entre ellas, se da la curiosidad de haber pasado por el Córdoba y el Málaga. De ahí, que el sábado tenga una disyuntiva. Por lo pronto, mira el partido con la neutralidad de un profesional que aguarda su turno tras una traumática estancia en el Xerez hace dos cursos.
—¿Cómo le va la vida?
—Pues estoy esperando para volver a entrenar, aunque el problema es que hoy en día hay muchos entrenadores.
—Y eso que tiene dos ascensos en su currículo.
—Espero que sirva, porque ya llevo un tiempo parado y es algo que no le gusta a nadie, pero es algo a lo que también nos tenemos que acostumbrar.
—Hablemos del partido del sábado. Un Córdoba-Málaga en Primera.
—Y no sabe lo que me alegro de que se pueda dar. Porque en Córdoba, su afición, llevaba mucho tiempo esperando esa posibilidad de ascenso. Así que lo festejé en su momento. Además, puedo decir que es algo que empezaba a esperar porque ya había disputado un play off dos temporadas antes y era algo que estaba ahí.
—¿Cómo ve el partido del sábado?
—Pues es un partido muy atractivo, de esos que también gustan en las ciudades por la rivalidad regional. Estoy convencido de que se va a ver un buen espectáculo.
—¿Le convence lo que ha visto del Córdoba?
—Tengo la sensación de que ha podido sacar alguno de los partidos que ha disputado, pero no lo ha hecho. ¿Por qué? Porque en Primera se necesita un poco más de todo, incluyendo la suerte. Tal vez, lo que más se le pueda echar en falta es que tenga más gol.
—Pues ya hay quien se ha puesto nervioso con Albert Ferrer. ¿Le suena?
—Creo que nervioso en el mundo del fútbol se pone todo el mundo cuando ve que su equipo no gana. Entonces, sí que hay problemas porque la gente piensa que no se cumple. En este caso, el Córdoba es nuevo en la categoría, y es básico mantenerla. Sobre todo, porque así resultará más fácil la viabilidad del club. Pero repito: es normal que la gente pida resultados. Por ejemplo, en mi época en Córdoba, creo que no se jugaba mal, pero no ganábamos. Y así era lógico que se hablara.
—¿Es el Málaga favorito por algo este sábado?
—En un partido de rivalidad andaluza eso no existe. Sólo hay que remontarse al último en La Rosaleda contra el Granada. En el fútbol intervienen muchos factores. En este caso, el Córdoba juega en casa, pero lo hace sin buenos resultados. Tal vez, si el gol no llega, su gente puede apretarle, pero recomiendo tranquilidad. Porque el gol llegará si siguen jugando así.
—Pregunta para un entrenador. ¿Es más fácil preparar un partido para Gracia contra el Córdoba que contra el Barcelona? Se lo digo porque el Barça no le marcó y el Córdoba produce poco.
—Son rivales muy diferentes. Se sabe que el Barcelona va a crearte muchas más ocasiones que el Córdoba, pero también que el Córdoba con menos puede ganarte. En este tipo de casos, depende mucho de la mentalidad de los jugadores. Aunque respondiendo la pregunta, preparar el partido contra el Barcelona puede ser más fácil.
—Ya que hemos hablado del Barça. ¿Es una Liga de varias velocidades?
—Sí, y muy diferentes. Los presupuestos económicos marcan las pautas de la competición. Y la diferencias de plantillas son clave.
—Aclare algo: ¿Estuvo cerca de volver al Córdoba recientemente?
—No, nunca. Suelo ver partidos y coincidió uno del Barcelona B que fui a ver allí cuando la situación no estaba clara, pero no. Me dedico a ver partidos. Es mi trabajo.
—¿Le fastidia que señalen a los entrenadores como oportunistas?
—No es agradable que a veces vinculen el nombre de uno y que haya un compañero trabajando, pero también sabemos cómo se mueve esto.
—Exentrenador del Córdoba y malaguista. ¿Con cuál va el sábado?
—Pues estaré contento con cualquier marcador, porque supondrá que ha ganado alguno de los equipos en los que he estado. Pienso que el Córdoba lo necesita más. Además, quiero dejar claro que dejé amigos en Córdoba y para mí fue triste que no saliera mi etapa como entrenador como a todos nos hubiera gustado.