PROPIEDAD DEL MONUMENTO
La plataforma anuncia sin permiso a Nieto en un foro sobre la Mezquita
Prepara un seminario con intelectuales y religiosos progresistas por los 30 años del título Unesco
El 2 de noviembre de 1984, la Unesco declaró en Buenos Aires a la Mezquita-Catedral Patrimonio de la Humanidad. En unas semanas se cumplirán 30 años. La Plataforma Mezquita-Catedral «Patrimonio de Todos» quiere usar tal fecha para seguir ahondando en la polémica sobre el uso del monumento. Así, ultima un seminario para «reflexionar sobre el presente y futuro» del edificio además de «realizar un ejercicio de memoria colectiva» sobre el «monumento islámico y andalusí más relevante» de Europa. Lo curioso es que a finales de septiembre difundió por correo electrónico un borrador de programa que incluía cuatro paneles de diálogos para noviembre entre expertos, intelectuales y «actores de un debate ciudadano de primer orden», entre los que incluía al alcalde José Antonio Nieto.
Según ha podido contrastar ABC de fuentes municipales, Nieto no ha confirmado su participación en el foro y «solo ha recibido una invitación que no hemos contestado», matizan las mismas fuentes que, a su vez, mostraron su sorpresa por el uso del nombre del regidor.
El exalcalde Herminio Trigo sería su compañero de mesa en el primer panel. El seminario lo completarían Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de Unesco y defensor de las tesis de esta plataforma; la exministra de Cultura Carmen Calvo; el que fuera Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo; los escritores José Manuel Caballero Bonald y Almudena Grandes y el sacerdote Enrique de Castro, conocido como el cura de la «Iglesia roja de Entrevías» en Madrid.
Noticias relacionadas