COSMOPOÉTICA

Le Clézio o la vocación del poeta

El escritor francés, premio Nobel de Literatura en 2008, protagoniza uno de los platos fuertes del festival

Le Clézio o la vocación del poeta AP

LUIS MIRANDA

Como un poeta más de patria de lengua que geográfica, más de vocación que de intelectualidad. Así se ha presentado hoy uno de los grandes nombres de la undécima edición de Cosmopoética. El francés Jean-Marie Gustave Le Clézio , premio Nobel de Literatura en el año 2008, participará esta tarde en una de las actividades más concurridas del festival literario, pero antes ha hablado de su concepción de la literatura.

Le Clézio ha insistido en no ver a la poesía sólo en los versos, sino en todos los géneros literarios. También en la narrativa y el teatro. Para él, la poesía es «una vocación» y como tal se enfrenta a ella. Una vocación universal, como ha insistido en recordar, ya que los poetas precolombinos del actual México « tenían las mismas preocupaciones que Quevedo , por ejemplo». Le Clézio ha exhibido un rotundo dominio de la lengua española, que, sin él saberlo, le deparó sus primeros encuentros literarios. Así, los primeros libros que leyó fueron «El Lazarillo de Tormes» y «Don Quijote de La Mancha».

En un primer momento pensó que eran obra de franceses, hasta que descubrió que no era así. Le Clézio ha recorrido los vericuetos de su formación literaria y sus proyectos, como el descubrimiento «de las obras de autores del Sahara traducidos por los militares españoles cuando estaban allí». Su valor y su interés hacen que quiera darlo a conocer. ¿Patria? «Donde se hable francés» es su lugar, con quien se puede entender, pues para los poetas está en la lengua, que crece y se transforma. Tanto es así que ha ensalzado el crecimiento de la lengua española gracias a los autores latinoamericanos. Él ha preferido otra palabra: «criollos», por la influencia española.

Le Clézio o la vocación del poeta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación