Cómo conseguir el certificado digital sin salir de casa
Sigue estos pasos para hacerte con el documento que cada vez es más necesario
¿Cómo sacarte el certificado digital de persona física?

Obtener el certificado digital puede resultar a veces una tarea tediosa. Pedir cita previa para acudir a una oficina, con el consecuente desplazamiento hasta la misma, provocan que el ciudadano opte por no sacarlo o dedicar un día libre solo a realizar esta acción. No obstante, parece que ahora la tecnología se presta también a este documento y se permitirá obtener el certificado digital sin moverte de casa.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha comunicado que ahora el ciudadano puede sacar dicho certificado directamente en su domicilio sin necesidad de desplazamiento a una oficina para verificar tu identidad.
Para ello, hay que seguir las siguientes indicaciones, que se dividen en cuatro pasos:
1. El primero es la configuración previa. Para solicitar el certificado es necesario instalar previamente el software en tu ordenador para la generación de claves. (Configurador FNMT-RCM). Debes tener en cuenta que no debes formatear el ordenador, entre el proceso de solicitud y el de descarga del certificado. Se debe realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo y mismo usuario. Es importante leer atentamente la Declaración de Prácticas de Certificación previamente a la solicitud del certificado, donde se encuentran las condiciones por las que se prestan servicios de certificación.
2. Solicitud vía internet del certificado. En este paso debes rellenar un formulario con tus datos personales. Actualmente, solo está disponible con el DNI. Al finalizar el proceso de solicitud, recibirás en tu correo electrónico un Código de Solicitud que te será requerido en el momento de acreditar tu identidad y posteriormente a la hora de descargar el certificado.
3. Acreditación de la identidad con Vídeo Identificación. Una vez completada la fase anterior y ya tengas tu código de solicitud, debes escanear con tu teléfono móvil el QR que aparece en pantalla. En un máximo de 2 días hábiles, tu vídeo identificación será atendida y recibirás un correo de aviso aprobando o rechazando la misma. Hay que resaltar que este servicio de vídeo identificación tiene un coste de 2,99 euros + impuestos. El certificado no tiene coste.
4. Descarga tu certificado de usuario. En caso de aprobarse tu vídeo identificación y haciendo uso del código, podrás descargar e instalar su certificado y realizar una copia de seguridad. Esta opción está recomendada.