El superalimento de moda en restaurantes que sacia y ayuda a adelgazar
El kimchi es un alimento tradicional coreano que cada vez es más común verlo en nuestro país
Una vez que han pasado las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, con todos los excesos que esto conlleva a la hora de comer, toca parar un poco y cuidar con más detalle nuestra alimentación . También es altamente recomendable que esto vaya acompañado de algunas dosis de ejercicio físico .
Para comer bien es importante mantener una dieta equilibrada donde los alimentos naturales sean los protagonistas y los productos ultraprocesados queden al margen. Conseguir una buena alimentación no es difícil, pero requiere de una buena planificación y también es necesaria la constancia.
Y si aún no lo haces, echa mano de los llamados « superalimentos » para construir tu dieta. Son alimentos que provienen de la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña cantidad de los mismos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades .
Kimchi, superalimento saciante
La tendencia 'healthy' de los superal imentos no deja de crecer y suma adeptos día tras día por sus beneficios en el organismo. La lista de alimentos llenos de propiedades también crece, porque también se buscan en otras culturas y otros países. En esencia, son alimentos con un alto valor nutricional, con gran contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables .
El kimchi , un producto que no puede faltar en la mesa de cualquier familia coreana , también está considerado como un superalimento. En Corea se consume como pudiera ser el pan en España, o el arroz en Japón, a todas horas, todos los días. Aquí, en nuestro país, poco a poco va apareciendo en los platos de algunos restaurantes.
Sin embargo, a diferencia de otros superalimentos como el aguacate , las nueces , el salmón , el kimchi requiere de una previa elaboración. La base de esta receta coreana son vegetales: repollo, rábanos, zanahoria, berenjenas, ajo y jengibre, entre otros, salados y fermentados.
Como hemos mencionado, es un alimento fermentado, o lo que es lo mismo, está vivo de la misma forma que el yogur o el queso. Es pues un excelente probiótico que cuenta cuenta en su composición con microorganismos vivos que son capaces de actuar desde nuestro intestino y nos aportan toda una serie de beneficios muy interesantes para nuestro cuerpo.
Estas son algunas de sus propiedades:
Alimento saciante que ayuda a adelgazar
El kimchi es un alimento completamente de origen vegetal con una sorprendente capacidad saciante. Una porción de 150 gramos de kimchi contiene 23 calorías, 2 gramos de fibra, 2 de proteínas, vitaminas C, K, B12 y 34 aminoácidos. En resumen: pocas calorías y un alto valor nutricional.
Regula el colesterol
Como el ajo es uno de sus ingredientes principales, el kimchi posee una gran cantidad de alicina, la cual ha demostrado ser eficaz a la hora de regular los niveles de colesterol.
Fortalece el sistema inmunitario
Es un excelente probiótico por ser rico en lactobacillus capaz de fortalecer nuestro sistema inmunitario, logrando que sea más resistente ante el ataque de bacterias nocivas y otras enfermedades.
Antienvejecimiento
El kimchi alberga un buen número de antioxidantes cuyo consumo tiene impacto directo en el ritmo del envejecimiento de nuestro organismo.
Favorece la digestión
La función probiótica también actúa como remedio contra el estreñimiento, además de ayudarnos a depurar y limpiar nuestros intestinos gracias al ácido láctico.