Motor

Si te vas a comprar un coche, descubre cuáles son los más fiables según la OCU

El ranking de fiabilidad lo lideran marcas japonesas: Lexus, Subaru y Toyota y lo cierra Tesla

Los híbridos de gasolina son los coches más resistentes

¿Te pueden multar por llevar las bolsas de la compra en el asiento trasero del coche?

La marca japonesa Lexus es una de las más fiables según la encuesta de la OCU

Carmen Gutiérrez

A la hora de adquirir un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, los compradores se fijan en aspectos como la estética, la tecnología o la potencia del vehículo. Sin embargo, uno de los elementos determinantes en la decisión final es la fiabilidad del automóvil, esto es, si el coche va a dar problemas y por tanto, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta al respecto, de la que destaca el dato de que el 37% de los preguntados afirma que la fiabilidad de un vehículo es el aspecto que más influye en su decisión de compra, por encima del precio (7%), el diseño (9%) o el consumo de combustible (7%).

Ranking de fiabilidad de la OCU

La citada encuesta recoge la experiencia de 52.340 conductores europeos con sus coches, revelando las marcas y modelos más fiables, es decir, aquellos vehículos que sufren menos averías y de manera más leve, exceptuando aquellas derivadas de accidentes o situaciones inevitables. Para valorar el nivel de fiabilidad, la OCU tiene en cuenta no solo el número de averías sino también su gravedad. En total, la encuesta cuenta con información sobre 326 modelos en 523 versiones con distintas motorizaciones.

Las primeras posiciones del ranking elaborado por la OCU recaen sobre fabricantes japoneses : Lexus, Subaru y Toyota . Las marcas asiáticas vuelven a liderar el ranking un año más, copando nueve de las diez primeras posiciones. Entre los fabricantes europeos destacan como más fiables Seat, Dacia y Skoda . Sorprendentemente, los encuestados señalan a Tesla como la marca menos fiable , junto a otras firmas de coches de lujo como Jaguar o Alfa Romeo.

Diésel, gasolina o híbrido: ¿qué coches son más fiables?

A pesar de que la encuesta se focaliza en marcas y modelos, se pueden deducir una serie de conclusiones acerca del tipo de combustible y la motorización de los vehículos más fiables.

Definitivamente, la categoría que concentra más automóviles con mejor fiabilidad es la de los híbridos de gasolina : diez modelos superan el 95% de fiabilidad de la encuesta. Asimismo, los modelos que menos averías presentan son también los híbridos no enchufables. Los motores de gas, así como los eléctricos, aún no disponen de una oferta considerable de coches a prueba de averías y, por tanto, fiables.

¿Qué modelos son más fiables?

Según el modelo y la motorización, los modelos más fiables entre las 523 versiones que recoge la encuesta son:

Diésel: Volkswagen T-Roc (versión 2017) 1.600 cc, el coche con mayor puntuación de fiabilidad de la encuesta.

Gasolina: Audi Q3 (versión 2018) 1.500 cc, Toyota Corolla (versión 2018) 2.000 cc y Toyota RAV-4 (versión 2013-2018) 2.500 cc.

Híbridos enchufables y eléctricos: Kia Niro (versión 2016) 1.600 Híbrido enchufable, y Mitsubishi Outlander (versión 2013) 2400 Híbrido enchufable.

Gas: Dacia Duster (versión 2017) 1.600 G/GLP y Skoda Octavia (versión 2013-2020) 1.500 G/GNC.

¿Cuánto me gastaré en el taller oficial?

Inevitablemente, nuestro vehículo tendrá que pasar periódicamente revisiones y operaciones de mantenimiento en el taller. La OCU recoge en su encuesta el coste que supone para el conductor una visita al taller oficial de su automóvil. En este caso, las diferencias son significativas: frente a un coste de 114 euros de los usuarios de Hyundai están los 350 euros anuales que invierten los conductores de Mercedes-Benz en visitas al taller oficial.

Averías más frecuentes en nuestros vehículos

Gracias a la experiencia de los propios conductores y a sus respuestas en la encuesta, la OCU deduce cuáles son las averías más comunes en los automóviles y cuáles son las marcas que más las sufren.

Por un lado, un 17% de las averías eléctricas están causadas por componentes eléctricos como baterías, testigos, cierres, bombillas o cableados. Las marcas que más las padecen son Alfa Romeo, Chevrolet o Citröen. El fallo en el sistema de frenos representa un 13% de los daños en el vehículo y se atribuyen, en su mayoría, a marcas como Chevrolet, Citröen o Fiat. Alfa Romeo, Fiat o Renault son las marcas con más incidencias en el sistema electrónico (8% de las averías). Por último, fallos en el sistema de alimentación, la dirección, el motor o el sistema de calefacción y ventilación representan el 8% de las averías, respectivamente.

¿Estás pensando en comprar un nuevo vehículo? La fiabilidad puede ser uno de los factores que más te ayude a inclinar tu decisión por una marca y modelo determinados. Las marcas japonesas y los modelos con motor gasolina son, en el mercado actual, los coches considerados más fiables y con menos propensión a las averías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación