Hogar

La razón por la que no se debe guardar los huevos recién comprados en el frigorífico

Los huevos son alimentos sensibles a las temperaturas, es por ello que hay que tener cuidado a la hora de almacenarlos

C.V.

Los huevos son alimentos complejos a la hora de manipularlos. Son sensibles a deteriorarse y su consumo puede ser muy perjudicial para la salud si no se encuentran en perfecto estado de conservación. A menudo, cuando se realiza la compra , los huevos pasan de su envase a la huevera que se encuentra en la puerta del frigorífico directamente. Una ceremonia que tenemos interiorizada pero que, en realidad, es un error .

En realidad, el problema no es que los guardes en la nevera. Los huevos deben estar en un sitio refrigerado que se mantenga a la misma temperatura hasta ser consumidos. En el caso de los supermercados, los huevos están fuera de los refrigerados pero se encuentran muy cerca de los congelados para mantener una temperatura ambiente continuada.

La temperatura ideal para conservar los huevos, según la Asociación Española de Industrias de Ovoproducto (Inovo) a través de una guía , sería de entre 1 y 10 ºC , y aconseja tenerlos al ambiente en un lugar donde sea constante, ya que esa sería la forma más apropiada para garantizar la perfecta conservación de sus propiedades higiénicas.

Es por ello que la puerta del frigorífico no es el lugar más adecuado para colocar los huevos . Cuando abrimos y cerramos este electrodoméstico, estamos continuamente variando la temperatura de estos alimentos.

Por tanto, lo mejor para maniobrar correctamente los huevos será almacenarlos dentro de la nevera en su propio envase , puesto que están protegidos de cambios de temperatura, de olores, de golpes y del contacto con otros alimentos.

Si, por ejemplo, sacamos un huevo para usarlo y se pasa tiempo a temperatura ambiente y cambiamos de opinión, es recomendable usarlo antes de las 48 horas, en el caso contrario, el alimento ya no será apto para consumo. Resulta que los huevos «sudan», algo que incrementa la posibilidad de crecimiento de bacterias que podrían contaminarlo. Así que no debemos sacar los huevos de la nevera hasta que no vayamos a consumirlos.

Los huevos almacenados en frigoríficos, una vez sacados del mismo se cascarán lo antes posible ya que pueden sufrir un fenómeno de condensación , debido a los cambios térmicos, que propicie la proliferación de bacterias en la cáscara y, probablemente, su penetración en el huevo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación