Compras

Estos son los mejores patinetes eléctricos por menos de 300 euros según la OCU

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios desvela cuáles son los que tienen una mejor relación calidad/precio

Cuatro cosas que no sabías de las freidoras de aire

Los patinetes eléctricos están de moda por sus ventajas ABC

P. T.

Actualmente los patinetes eléctricos se encuentran en un momento de auge sin precedentes. Constituyen una alternativa de movilidad sostenible que no contamina y ocupa poco, además de ser sencillos de usar. Todo ello parece haber motivado su uso entre personas de todas las edades, especialmente entre el público más joven.

Cada vez más habituales por el centro de las ciudades, estos aparatos, igual que el resto de vehículos de movilidad personal (VMP), tienen sus propias normas que hay que cumplir si no queremos llevarnos multas de hasta 200 euros. Además, conviene recordar la nueva tasa cero de alcohol establecida para menores de edad, que afecta a los jóvenes que vayan en patinete y no hayan alcanzado los 18 años.

Los patinetes eléctricos son bastante más económicos de comprar y usar que otros vehículos y sistemas de movilidad. Además, resultan muy ágiles para desplazamientos intraurbanos, siendo su mayor desventaja los trayectos largos. Algunos lugares disponen de sistemas de alquiler, aunque a quienes los usen diariamente quizá les convenga más adquirir uno.

Por todas estas razones, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha estado analizando 17 modelos diferentes para conocer cuáles son los más seguros y los que presentan una mejor relación calidad/precio. Los mejores del ranking no llegan a costar 300 euros.

Recomendaciones que tener en cuenta

Después de realizar diversas pruebas de conducción, frenada y seguridad, desde la OCU recomiendan que nuestro patinete eléctrico cuente con frenos de disco , los más seguros, especialmente en terreno irregular. Algunos modelos llevan además frenada regenerativa, que recarga la batería con la energía que se produce al frenar.

También aconsejan los modelos con ruedas hinchables y suspensión para absorber baches e irregularidades del terreno (aunque pueden pincharse), así como algún sistema antirrobo para ponerles las cosas difíciles a quienes intenten llevarse el patinete.

¿Cuáles son los mejores modelos?

Entre todos los modelos analizados, la OCU destaca los dos siguientes por su excelente precio, inferior a 300 euros, así como sus interesantes características de cara a la conducción y la seguridad:

Cecotec Bongo A Connected . Cuesta 290 euros. Tiene una autonomía de 13 km y un peso de 13 kg. Sus puntos fuertes son sus excelentes frenos y equipamiento (luz de freno y control de crucero), buena batería (extraíble), claridad de la información de la pantalla y la app que incluye. Como pega únicamente tiene la poca accesibilidad a su válvula de hinchado.

Cecotec Bongo Serie A . Cuesta 211 euros. Tiene una autonomía de 13 km y un peso de 13,3 kg. Destacan sus excelentes frenos y equipamiento (luz de freno y control de crucero), así como su buena batería (extraíble). En contra, que no dispone de una app para consultar su localización o la carga de la batería desde el móvil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación