COMPRAS
Este es FANGØ, el cargador de móvil que entorpece los algoritmos de Facebook y Google
El producto no solo recarga la batería de nuestro smartphone, sino que ofusca el rastreo de nuestros datos por parte de los gigantes de la industria
En Internet la privacidad es un asunto complicado y muchas veces delicado. Cada movimiento que hacemos en la red queda registrado y nuestros datos, en ocasiones incluso sin que los publiquemos ni compartamos, son almacenados y utilizados por gigantes de la industria como Google y Facebook, entre otros.
Por ello, el desarrollador Martin Nadal ha creado FANGØ , un cargador para teléfonos móviles destinado no solo a la labor de que nuestro dispositivo no se quede sin batería, sino también a fortalecer nuestra privacidad de una forma bastante curiosa.
Este cargador tiene incorporado un chip que, al conectarse al smartphone a través del USB, genera una cantidad ingente de datos aleatorios y peticiones de contenido entre los que se diluyen los de nuestros propios movimientos, lo que «despista» a los algoritmos de recolección de datos de empresas tan poderosas como Facebook, Amazon, Netflix o Google. Son precisamente las iniciales de estas empresas las que forman el nombre del producto, cuyo creador define como «ofuscador» de estos pesos pesados.
FANG∅, A Facebook, Amazon, Netflix and Google Obfuscator is being exhibited at @werkleitz pic.twitter.com/Pe1c8fP1np
— martin nadal (@muimota) June 19, 2021
De esta manera, la labor de dichos algoritmos de almacenar y clasificar nuestros datos y movimientos en la red se ve obstaculizado. Nuestra información se devalúa al convertirse en una masa colosal de datos aleatorios a partir de la cual es muy difícil crear perfiles en base a los que mandarnos anuncios personalizados , entre otras cosas.
Acabar con la mecánica del Big Data
En su página web oficial , Martin Nadal se refiere a la inmensa recopilación de datos de la red (Big Data) en los siguientes términos: «El capitalismo de la vigilancia convierte las experiencias que ocurren en la esfera privada del ser humano en mercancías que se pueden comprar y vender », señalando que el objetivo de FANGØ es el de crear ruido para romper esa mecánica. No es de extrañar, por tanto, que el desarrollador haya decidido liberar tanto el código fuente como los esquemas 3D del cargador para que cualquiera pueda replicarlo y producirlo.
El producto aún no se ha probado en masa , por lo que hay que ser prudentes en cuanto a posibles errores o daños que pueda producir en nuestros teléfonos móviles. De lo que no hay ninguna duda es de que este cargador ofuscador supone un avance hacia una mayor privacidad en un mundo cibernético en el que esta cada vez es más escasa.
Noticias relacionadas